Hacienda y los funcionarios negociarán la jornada de 35 horas en septiembre
El Ministerio de Hacienda y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas, negociarán la jornada de 35 horas para todos los funcionarios públicos en septiembre, tal como ha confirmado el Departamento que dirige Cristóbal Montoro.
En esta reunión ambas partes acordaron la conveniencia de coordinar los procesos de estabilización de empleo interino en el conjunto de las comunidades autónomas, con el fin de evitar situaciones de incertidumbre, en lo que se refiere a su desplazamiento, la continuidad en su puesto, así como que se vea afectada la prestación de los servicios públicos.
Esta coordinación puede suponer la fijación de calendarios de actuación en común para las diferentes categorías, determinación de fechas de examen en un mismo día, la elaboración de temarios de forma coordinada, así como la armonización de los méritos a valorar. Esta circunstancia tiene especial relevancia en sectores como la Sanidad, la Justicia o la Docencia no universitaria.
Esta oferta de empleo público se deriva del acuerdo alcanzado el pasado mes de marzo entre Gobierno y comunidades autónomas, por el que se prevé la estabilización de unas 250.000 plazas de interinos a lo largo de 2017, 2018 y 2019.
CSIF aprovechó esta reunión para reclamar formalmente al Ministerio de Hacienda la necesidad de levantar el veto a la jornada de 35 horas. La secretaria de Estado, sobre este punto, aseguró que comenzarán las negociaciones en la primera semana de septiembre.
Ayer mismo, el Gobierno de Castilla y León y los sindicatos de esta comunidad también emplazaron al Ejecutivo a permitir esta jornada. CSIF no descarta iniciar medidas de presión en toda España, a partir del mes de septiembre.
Además, CSIF defenderá en la próxima oferta de empleo público la eliminación de la tasa de reposición y la necesidad de hacer un análisis exhaustivo de las plantillas para reforzar aquellos ámbitos que sean necesarios para garantizar la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos. Del mismo modo, CSIF reclama la recuperación del poder adquisitivo previo a 2010.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel