Hacienda dice en el Senado que el Estado de bienestar no es sostenible con los ingresos actuales
Defiende los PGE 2019 que quiere aprobar el PSOE con sus subidas fiscales
La secretaria de Estado afirma que hay que buscar más ingresos
La secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón, ha defendido los Presupuestos de 2019 y la medidas de subidas de impuestos previstas porque el actual nivel de ingresos es «incompatible» con el mantenimiento de un Estado de bienestar «sólido».
Así lo ha señalado durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda en el Senado, para informar sobre los objetivos del área de su responsabilidad, en la que Bardón ha indicado que el Gobierno se encuentra actualmente en pleno proceso de negociación de las cuentas de 2019, que tienen como objetivo «recuperar derechos sociales, revertir los recortes y avanzar hacia un sistema productivo sostenible y respetuoso con el medio ambiente».
La secretaria ha defendido que las nuevas cuentas son «justas y sostenibles», y ha respaldado la política de incrementos de ingresos porque busca una «justicia social» que pasa por que «paguen más los que más tienen y reciban más los que más necesitan».
Para conseguir «cohesión social» y reforzar las políticas sociales, ha abogado por una política tributaria «fuerte y justa», que primer los principios de igualdad y progresividad, como marca la Constitución, y ha aclarado que «no va a ocurrir» que se suban los impuestos a la clase media ni a los trabajadores.
En su lugar, se llevará a cabo una política fiscal «redistributiva» para que las grandes empresas y grandes rentas contribuyan de una manera que «no hacían hasta ahora», en un contexto en el que los ingresos públicos en España alcanzan el 37,9%, siete puntos por debajo de la media de la UE y de países como Dinamarca, Francia, Suecia o Finlandia, informa Europa Press.
Nivel de ingresos más alto
«El nivel de ingresos es incompatible con el mantenimiento de un Estado de bienestar sólido», ha apostillado Bardón, quien ha hecho hincapié en la necesidad de medidas para revitalizar las políticas sociales, combatir la pobreza, pensiones dignas y la creación de empleo digno.
Sobre subidas de impuestos, como el diésel, ha dicho ver «estrictamente necesario» el incremento del tipo del gasóleo para equipararlo con el de la gasolina, ya que diferentes estudios internacionales han demostrado que contamina «extroardinariamente», aunque ha precisado que quedarán exentos de la subida el gasóleo profesional y bonificado, por lo que se dará «un poco más de tiempo» para su adaptación.
Por último, ha insistido en que el IRPF subirá solo para grandes rentas, ya que se elevará dos puntos para rentas de más de 130.000 euros, y cuatro para las de más de 300.000 euros, al tiempo que ha defendido el incremento del tipo efectivo mínimo al 15% en Sociedades para grandes corporaciones, ya que «no es razonable las numerosas exenciones, bonificaciones que permite que quien debería tributar más lo haga a un tipo más bajo que las pequeñas empresas».
Temas:
- Hacienda
- presupuestos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»