El hachazo fiscal de Sánchez dispara el precio de los coches: los españoles pagaron 1.200 € más en 2021
Sánchez castiga al automóvil en 2022: comprar un coche será 1.000 € más caro por la subida de impuestos
El Estado recaudó un 25% más por las matriculaciones tras aumentar los impuestos
El Gobierno de Pedro Sánchez ha asestado un hachazo fiscal al sector de la automoción ignorando el desplome de las ventas en los concesionarios por la falta de confianza de los consumidores y la caída de las unidades producidas en las factorías por la escasez de suministro de piezas. Así, el precio medio de los coches en 2021, incluyendo el impuesto de matriculación que subió en los primeros seis meses del año, se situó en 20.472 euros, lo que se traduce en 1.200 euros más que en el mismo periodo del año anterior. Un tributo gracias al que las arcas públicas ingresaron 467,93 millones de euros, un 25% más pese a la caída de las ventas de coches.
Según los datos de la Agencia Tributaria, la cuota media de este impuesto a ingresar por cada vehículo en 2021 fue de 521 euros, en comparación con los 386 euros de un año antes (+35%), mientras que en diciembre esta cuota se situó en 302 euros (-14%), ya que el precio medio de los vehículos alcanzó los 20.472 euros, incluyendo el impuesto de matriculación, y 19.951 euros, sin tener en cuenta este tributo.
No obstante, el hachazo fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez no ha sido el único motivo por el que los españoles pagan más a la hora de comprarse un coche. En un año marcado por la pandemia y por la escasez global de suministro de semiconductores, las marcas han priorizado la venta de los modelos de mayor rentabilidad, en lugar de otros modelos menos rentables. De ahí, que haya una diferencia de casi 1.000 euros entre el precio medio del vehículo, sin contar el impuesto de matriculación, de 2021 con 2020.
El Congreso de los Diputados paro los pies al Gobierno de Pedro Sánchez y aprobó la congelación de los tramos de la normativa europea WLTP por un periodo de seis meses hasta diciembre de 2021. Por lo tanto, todo apunta a que Hacienda recaudará aún más en este ejercicio por el impuesto de matriculación con la entrada en vigor del alza del impuesto de matriculación y sin esperanza de neutralización.
Hacienda sufre la falta de chips
El último mes del año ha estado marcado por el impacto de la crisis de los semiconductores. En diciembre, la recaudación por impuesto de matriculación se situó en 31,05 millones de euros, lo que representa una disminución del 24,3% en la comparativa con los 41,05 millones de euros ingresados en el mismo mes de un año antes. Ya no sólo los concesionarios o los fabricantes están sufriendo la falta de piezas y el colapso de las cadenas de suministro a nivel global, también el Ministerio de Hacienda.
También descendieron un 12,07 % las unidades matriculadas en diciembre (102.841 unidades) con respecto a las que hubo en el mismo mes del año anterior (116.960). A diferencia de lo que ha ocurrido en el conjunto del año, la cuota media a ingresar por el impuesto de matriculación en diciembre se ha reducido un 14 %, hasta los 302 euros. ¿Los motivos? La falta de stock en los concesionarios por el impacto de la crisis de los semiconductores, que ha provocado que 250.000 clientes paguen la subida de impuestos en 2022 porque su coche no ha llegado a tiempo para evitar el hachazo fiscal de Sánchez.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11