Hachazo de Bruselas a la compra de Air Europa por parte de Iberia: «Supone un riesgo»
La Comisión Europea acaba de asestar un duro hachazo a la compra de Air Europa por parte de Iberia, considerando que puede suponer un riesgo para la competencia con los archipiélagos, América del Sur y otros países de Europa. Como ya adelantara OKDIARIO, la operación resultaba complicada por las rutas que ya compartían ambas aerolíneas. Un golpe evidente en el que se esperaba que Bruselas explicase, además de los motivos, las maneras y remedios que podían poner ambas compañías para alcanzar un acuerdo. La Comisión Europea no especifica cómo solventarlo, pero vuelve a darse el plazo hasta el 15 de julio para tomar una decisión definitiva.
En el ‘Statement of Objections’ (SO) sobre la operación de compra de Air Europa por parte de Iberia se recoge que esta operación supone efectos adversos para la competencia principalmente por la reducción del número de aerolíneas que operarían en ellas.
Iberia ha explicado que continúa trabajando con la Comisión para acercar posturas y acordar una solución definitiva que permita llevar a cabo esta operación «fundamental para el impulso de la conectividad y de la economía de España con todas las garantías para los consumidores».
Como resultado de esta investigación en profundidad, a la Comisión le preocupa que la transacción pueda:
«Reducir la competencia en un cierto número de rutas nacionales españolas, en particular en las rutas donde los trenes de alta velocidad no ofrecen una alternativa, y en las rutas entre la España peninsular y las Islas Baleares y Canarias . En estas rutas, IAG y Air Europa compiten cara a cara. Para algunas de estas rutas no habrá competencia directa después de la transacción. Para otras rutas, la competencia parece limitada y proviene principalmente de las aerolíneas regionales españolas y de las aerolíneas de bajo coste, como Ryanair».
«Reducir la competencia en un determinado número de rutas de corto alcance que conectan España con países de Europa y Oriente Medio. En dichas rutas, IAG y Air Europa compiten o competirán cara a cara en el futuro. La competencia en esas rutas parece limitada y proviene principalmente de compañías aéreas de bajo coste, como Ryanair, que en muchos casos opera desde aeropuertos más remotos».
«Reducir la competencia en un cierto número de rutas de largo recorrido que conectan, en particular, España con América del Norte y del Sur. En esas rutas, IAG y sus socios compiten o competirán cara a cara con Air Europa. Para algunas de estas rutas no habrá competencia directa tras la transacción. En otras rutas, la competencia de otras aerolíneas parece limitada y ambas partes tienen cuotas de mercado relativamente altas».
Lea aquí el informe de la Comisión Europea
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa