Hacer la declaración de la renta individual o conjunta: ventajas e inconvenientes
El pasado 11 de abril supuso el pistoletazo de salida para la campaña de la Renta 2022 con el inicio del plazo para presentarla vía telemática, ya que por teléfono no podrá hacerse hasta el 5 de mayo, mientras que si la quieres hacer de forma presencial deberás esperar al 1 de junio, día en el que se abre ese plazo… y sea cual sea la forma de presentarla, la fecha límite es el 30 de junio. Te contamos las ventajas e inconvenientes de hacer la declaración de la renta individual o conjunta para que puedas elegir la modalidad que mejor encaje con tu situación personal.
¿Hacer la declaración de la renta individual o conjunta?
Hacer la declaración individual o conjunta es una de las grandes dudas de muchos contribuyentes cuando empieza la campaña, una decisión que debe tomarse analizando ambas y la situación personal de cada uno, ya que lo que es mejor para ti quizás no lo sea para tu pareja.
Ventajas y desventajas de la declaración individual
- Ventajas: la principal ventaja es que las rentas de cada miembro de la unidad familiar se dividen, tanto a nivel de rendimientos como de patrimonio, y no se acumulan, por lo que no aumentan de escala.
- Desventajas: en el caso de que uno de los miembros de la unidad familiar se encuentre en situación de desempleo no se podría aplicar el mínimo personal sumado a los 3.400€ de reducción que se puede aplicar en la declaración conjunta.
Ventajas y desventajas de la declaración conjunta
- Ventajas: haciendo la declaración conjunta se pueden contrarrestar las pérdidas patrimoniales de forma conjunta, y hay reducciones muy interesantes en el caso de unidades familiares con cónyuges no separados.
- Desventajas: el mínimo personal para la tributación conjunta es de 5.550€ anuales, mientras que el límite de obligatoriedad de presentación de la declaración es de 22.000€, como en las individuales, por lo que si se hace individual será ese límite para cada uno. Además, en hipotecas anteriores a 2013 se puede deducir un 15%, con un máximo de 9.040€.
No se puede decir de manera general si es mejor hacer la declaración individual o conjunta, ya que depende de la situación personal de cada unidad familiar. Sí es recomendable hacer el borrador con las dos situaciones para comprobar cuál ofrece el mejor resultado y así poder elegir la que se va a presentar.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
Hasta 1.595 euros de ayuda si naciste entre 1960 y 2002: así puedes solicitarla
-
El Ibex 35 avanza un 0,92% y se vuelve a acercar a los 16.000 puntos
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.319 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
Últimas noticias
-
Sergi Darder, un problema: no hay forma de que despegue
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 24 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes, 24 de noviembre de 2025
-
Alineación del Barcelona contra el Chelsea: Flick recupera a De Jong