Guruit, el ‘Booking’ del turismo académico que ha llamado la atención de Vodafone y Banco Sabadell
Guruit, es la startup que nace para redefinir la experiencia de movilidad académica, consolidándose como el primer marketplace de turismo académico que proporciona una auténtica experiencia local al estudiante nómada. Facilita servicios como la gestión del alojamiento, el transporte, los seguros médicos, cuentas bancarias, líneas de teléfono, además de eventos y planes de ocio a golpe de click.
España es el principal destino mundial de Erasmus y el mayor receptor de estudiantes internacionales. Además, es uno de los principales destinos de turismo cultural e idiomático. Sin embargo, todavía quedaba mucho por hacer. Para muchos estudiantes, el desconocimiento local y, en muchas ocasiones, las barreras idiomáticas les dificultaba la gestión de tareas tan básicas como elegir el alojamiento más adecuado u organizar algún plan de ocio en su nuevo destino. Era necesario crear un ecosistema diseñado para mejorar la experiencia del estudiante en todo lo que no fuese estrictamente académico.
«Queremos ser la plataforma que permita al estudiante exprimir su experiencia nacional o internacional disfrutando de los mejores eventos y planes de ocio local»
Y ante esta necesidad, en 2020, Pedro Pérez-Bedmar y Jaime Aparicio dieron forma a esta startup. Ambos poseen experiencia previa en proyectos relacionados con el turismo académico como Planify, la startup que levantó Jaime y que vendió poco después a un grupo del sector o BeMadrid en el caso de Pedro, una startup que asesora al estudiante internacional en temas académicos. Ambos suman más de 10 años de experiencia ayudando a estudiantes, nacionales e internacionales, a gestionar todos los trámites necesarios en su proceso de adaptación a su nueva ciudad de estudio.
Guruit se ha propuesto capitalizar la explosión del turismo académico, un tipo de turismo que ha crecido un 49% en los últimos 9 años según datos de ICEX, simplificando y acercando la mejor y más completa experiencia local gracias a su tecnología, sencillez y calidad de servicio. Con tan solo un año de vida, esta startup suma ya cerca de 17.000 estudiantes activos y un volumen de negocio cercano a los 260.000 euros, opera en cuatro ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla) y ha firmado acuerdos con socios estratégicos como Vodafone, Adeslas, Banco Sabadell o Julia Travel.
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet