Guruit, el ‘Booking’ del turismo académico que ha llamado la atención de Vodafone y Banco Sabadell
Guruit, es la startup que nace para redefinir la experiencia de movilidad académica, consolidándose como el primer marketplace de turismo académico que proporciona una auténtica experiencia local al estudiante nómada. Facilita servicios como la gestión del alojamiento, el transporte, los seguros médicos, cuentas bancarias, líneas de teléfono, además de eventos y planes de ocio a golpe de click.
España es el principal destino mundial de Erasmus y el mayor receptor de estudiantes internacionales. Además, es uno de los principales destinos de turismo cultural e idiomático. Sin embargo, todavía quedaba mucho por hacer. Para muchos estudiantes, el desconocimiento local y, en muchas ocasiones, las barreras idiomáticas les dificultaba la gestión de tareas tan básicas como elegir el alojamiento más adecuado u organizar algún plan de ocio en su nuevo destino. Era necesario crear un ecosistema diseñado para mejorar la experiencia del estudiante en todo lo que no fuese estrictamente académico.
«Queremos ser la plataforma que permita al estudiante exprimir su experiencia nacional o internacional disfrutando de los mejores eventos y planes de ocio local»
Y ante esta necesidad, en 2020, Pedro Pérez-Bedmar y Jaime Aparicio dieron forma a esta startup. Ambos poseen experiencia previa en proyectos relacionados con el turismo académico como Planify, la startup que levantó Jaime y que vendió poco después a un grupo del sector o BeMadrid en el caso de Pedro, una startup que asesora al estudiante internacional en temas académicos. Ambos suman más de 10 años de experiencia ayudando a estudiantes, nacionales e internacionales, a gestionar todos los trámites necesarios en su proceso de adaptación a su nueva ciudad de estudio.
Guruit se ha propuesto capitalizar la explosión del turismo académico, un tipo de turismo que ha crecido un 49% en los últimos 9 años según datos de ICEX, simplificando y acercando la mejor y más completa experiencia local gracias a su tecnología, sencillez y calidad de servicio. Con tan solo un año de vida, esta startup suma ya cerca de 17.000 estudiantes activos y un volumen de negocio cercano a los 260.000 euros, opera en cuatro ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla) y ha firmado acuerdos con socios estratégicos como Vodafone, Adeslas, Banco Sabadell o Julia Travel.
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»