Guiño a las familias: los Presupuestos equiparan permisos de paternidad y maternidad y suben la prestación por hijo
La equiparación entre los permisos de paternidad y maternidad será progresiva hasta 2021
Los Presupuestos también contemplan un incremento de la prestación por hijo a cargo de los 291 euros al año actuales hasta llegar a 473 euros anuales
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, pactado este jueves entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos, contempla la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad de forma progresiva. Así, las cuentas del próximo año elevarán a ocho semanas el permiso de paternidad; a 12 semanas en 2020 y a 16 semanas en 2021, año en el que estarán de esta forma equiparados.
Lo había anunciado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio lo anunció este lunes. Los PGE también contemplan que estos permisos serán intransferibles, es decir, no podrán cederse y serán derechos individuales.
A día de hoy, la madre tiene derecho a 16 semanas de descanso -por maternidad o adopción-. Las seis primeras semanas después del parto son obligatorias, mientras que las diez restantes son voluntarias y transferibles a la figura paterna -de forma total o parcial-. De esta manera, el padre puede disfrutarla de forma simultánea o sucesiva con ella. En contra partida, los permisos por paternidad, desde el pasado 5 de julio, son de cinco semanas.
Tal y como recoge el texto, serán remunerados al 100% y el impacto de esta medida ascenderá a 300 millones de euros en 2019. Con esta medida, ambos partidos pretenden favorecer «un reparto equilibrado de responsabilidades familiares y personales entre mujeres y hombres, así como el fomento de la corresponsabilidad, de cara a la consecución de una igualdad real que permita superar el desempleo femenino y la brecha salarial que afecta negativamente a las mujeres», reza el texto.
Aumento de la prestación por hijo
En los Presupuestos para el próximo año también se recoge un aumento de la prestación por hijo a cargo de los 291 euros al año actuales hasta llegar a 473 euros anuales con el fin de combatir la pobreza infantil severa, lo que equivaldrá a reducir el número de niños afectados en 99.500, un 16 % del total. Esta medida tendrá un impacto de 180 millones de euros el próximo año.
Además contemplan las cuentas públicas el desarrollo de un Ingreso Mínimo Vital, estructurado fundamentalmente en un primer momento en este incremento de la prestación pero posteriormente en la creación de un programa de garantía de renta para familias sin ingresos, o con ingresos muy bajos.
El acuerdo también señala la eliminación del copago farmacéutico para los pensionistas de forma progresiva a lo largo de la legislatura, empezando en 2019 por los pensionistas con rentas contributivas con cónyuge a cargo o por viudedad de 800 euros mensuales, en 14 pagas, lo que afectaría a unos 5 millones de personas.
También para pensionistas que pertenecen a familias con renta anual inferior a 9.000 euros con un hijo o más a cargo y que representa a 1,8 millones de personas.
Lo último en Economía
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Gobierno confirma el giro en la Incapacidad Permanente: el cambio que te afecta de lleno
-
El aviso de la AEAT por las cuentas del banco compartidas entre padres e hijos: cuidado
Últimas noticias
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three