Guiño a las familias: los Presupuestos equiparan permisos de paternidad y maternidad y suben la prestación por hijo
La equiparación entre los permisos de paternidad y maternidad será progresiva hasta 2021
Los Presupuestos también contemplan un incremento de la prestación por hijo a cargo de los 291 euros al año actuales hasta llegar a 473 euros anuales
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, pactado este jueves entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos, contempla la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad de forma progresiva. Así, las cuentas del próximo año elevarán a ocho semanas el permiso de paternidad; a 12 semanas en 2020 y a 16 semanas en 2021, año en el que estarán de esta forma equiparados.
Lo había anunciado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio lo anunció este lunes. Los PGE también contemplan que estos permisos serán intransferibles, es decir, no podrán cederse y serán derechos individuales.
A día de hoy, la madre tiene derecho a 16 semanas de descanso -por maternidad o adopción-. Las seis primeras semanas después del parto son obligatorias, mientras que las diez restantes son voluntarias y transferibles a la figura paterna -de forma total o parcial-. De esta manera, el padre puede disfrutarla de forma simultánea o sucesiva con ella. En contra partida, los permisos por paternidad, desde el pasado 5 de julio, son de cinco semanas.
Tal y como recoge el texto, serán remunerados al 100% y el impacto de esta medida ascenderá a 300 millones de euros en 2019. Con esta medida, ambos partidos pretenden favorecer «un reparto equilibrado de responsabilidades familiares y personales entre mujeres y hombres, así como el fomento de la corresponsabilidad, de cara a la consecución de una igualdad real que permita superar el desempleo femenino y la brecha salarial que afecta negativamente a las mujeres», reza el texto.
Aumento de la prestación por hijo
En los Presupuestos para el próximo año también se recoge un aumento de la prestación por hijo a cargo de los 291 euros al año actuales hasta llegar a 473 euros anuales con el fin de combatir la pobreza infantil severa, lo que equivaldrá a reducir el número de niños afectados en 99.500, un 16 % del total. Esta medida tendrá un impacto de 180 millones de euros el próximo año.
Además contemplan las cuentas públicas el desarrollo de un Ingreso Mínimo Vital, estructurado fundamentalmente en un primer momento en este incremento de la prestación pero posteriormente en la creación de un programa de garantía de renta para familias sin ingresos, o con ingresos muy bajos.
El acuerdo también señala la eliminación del copago farmacéutico para los pensionistas de forma progresiva a lo largo de la legislatura, empezando en 2019 por los pensionistas con rentas contributivas con cónyuge a cargo o por viudedad de 800 euros mensuales, en 14 pagas, lo que afectaría a unos 5 millones de personas.
También para pensionistas que pertenecen a familias con renta anual inferior a 9.000 euros con un hijo o más a cargo y que representa a 1,8 millones de personas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,25% y pierde los 15.000 puntos tras la moción de confianza de Francia
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Monte dei Paschi di Siena culmina la OPA sobre Mediobanca tras hacerse con el 62,3% de su capital social
-
Ya hay fecha confirmada para reservar los viajes del IMSERSO: es inminente y algunas plazas cuestan 50 euros
-
Cobas AM supera los 3.000 millones de euros en activos bajo gestión y un récord de suscripciones
Últimas noticias
-
Judith deja plantada a su cita en ‘First Dates’: «Me voy a ir. Estoy muy incómoda»
-
Felipe González retrata a Sánchez: «No convocar elecciones por miedo a la derecha es antidemocrático»
-
Es un manjar de dioses, pero sólo existe en Cádiz: en el resto de España sólo tienen una copia peor
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
Zelenski denuncia un bombardeo ruso en la región de Donetsk que deja más de 20 muertos