Guindos responde a Margallo que hay que seguir reduciendo el déficit
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha advertido este lunes de la necesidad de «seguir reduciendo» el déficit «a un ritmo adecuado», después de que el titular de Exteriores, José Manuel García-Margallo, haya considerado que el Gobierno se ha pasado «cuatro pueblos» con las medidas de austeridad.
«Hay que seguir reduciendo el déficit público al ritmo adecuado, para hacer finanzas públicas sostenibles y para que continúe creciendo la economía», ha declarado Guindos a la prensa en Bruselas tal y como recoge Europa Press.
Guindos defiende que la economía seguirá creciendo por encima del 3% en el segundo trimestre
Horas antes, en declaraciones a Antena 3, el ministro García-Margallo se ha mostrado confiado en que la Comisión Europea dará más tiempo a España para cumplir con sus objetivos de reducción. «Nadie puede gastar indefinidamente más de lo que ingresa (…), pero no es menos cierto que nos hemos pasado cuatro pueblos en el tema de la austeridad», ha explicado.
Guindos participa en la tarde del lunes en una reunión de ministros de Economía de la Eurozona para discutir la situación de Grecia y coincidirá con el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici. Sin embargo, Guindos ha afirmado que no aprovechará la cita con el fin de tratar el déficit español con Moscovici.
Tampoco discutirán sobre la carta que ha remitido el pasado fin de semana el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, para pedir flexibilidad para situar el déficit por debajo del 3% y evitar la amenaza de multa a España por incumplimiento.
Según Guindos, la misiva es una carta «de argumentos» que resume el programa de estabilidad remitido a Bruselas, incluido el «esfuerzo» realizado por España para reducir el déficit en los últimos años, su crecimiento «diferencial» en la eurozona y el «impacto» de la inflación. El documento recoge «hechos objetivos» respecto a los «esfuerzos importantísimos» asumidos por España para reconducir las finanzas públicas, ha subrayado el responsable de Economía.
«Hemos llevado una agenda de reformas económicas como ningún otro país ha implementado, y los resultados están ahí», ha insistido. En esta línea, Guindos ha comentado que los argumentos que plantea España son «perfectamente aceptables» y «comprensibles» para «la mayoría de las instituciones comunitarias».
La economía española crece con fuerza
En otro orden de cosas, Guindos ha declarado que el Producto Interior Bruto mantiene el vigor mostrado en los meses anteriores y que sigue creciendo más del 3%, por encima de la previsión del Gobierno cifrada en el 2,7% para el conjunto del año.
«No vemos ninguna señal de desaceleración en el segundo trimestre de este año, con lo que el crecimiento de España en el primer semestre estaría por encima del 3%», ha señalado Guindos.
Durante el primer trimestre, la economía repuntó un 0,8% según los datos del INE, lo que en términos anualizados equivale a un 3,2%. De forma que la velocidad de crucero de la actividad económica continuaría batiendo expectativas, empujada por los bajos tipos de interés, un mercado laboral en recuperación y un precio del petróleo muy barato. Se trata de un dato que pone de manifiesto la «fortaleza de la economía española”, ha manifestado el titular de Economía.
Lo último en Economía
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a unas inversiones récord
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Ni Trident ni Orbit: la marca de chicles que siempre lleva Ancelotti en el bolsillo
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El Mallorca y la crisis de la segunda vuelta
-
El Atlético Baleares cierra la Liga y prepara el play off