Guindos promete a Cataluña en TV3 más dinero del resto de los españoles si no se celebra el 1–0
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha vuelto a ofrecer a la Generalitat una reforma de la financiación autonómica que aumente los recursos que recibe Cataluña, a cambio de que el ejecutivo de Carles Puigdemont retire el referéndum del próximo uno de octubre y detenga el desafío al Estado de Derecho.
El ministro ya hizo esta reflexión en una reciente entrevista concedida al rotativo británico Financial Times, y en esta ocasión lo ha manifestado en una entrevista de TV3, la cadena autonómica catalana que sirve de ariete de la causa independentista.
Guindos ha asegurado que el Gobierno está dispuesto a dialogar sobre un nuevo sistema de financiación regional que tenga en cuenta las «características específicas de cada comunidad autónoma», lo que supone tender un puente a Puigdemont y Junqueras para que puedan vender ante la opinión pública nacionalista que, una eventual retirada del órdago secesionista, traería a las arcas públicas catalanas más dinero del resto de los territorios españoles.
El ministro ha considerado que la Generalitat se ha equivocado al «no respetar la legalidad y dividir a los catalanes» y ha recordado que Cataluña tiene un nivel de autonomía «que no tiene nadie en Europa», con competencias en educación, sanidad y seguridad en un y Estado español «extremadamente descentralizado.»
Guindos ha rechazado calificar de «intervención» el control de pagos impuesto por el Ministerio de Hacienda para evitar el gobierno catalán financie actividades relacionadas con el referéndum ilegal. A este respecto ha descartado que la decisión del departamento que dirige Cristóbal Montoro esté perjudicando a la economía de Cataluña.
Posteriormente, antes de participar en el Encuentro Empresarial Hispano-Alemán de Barcelona, el ministro de Economía y Competitividad, ha reiterado que el Gobierno tiene la mando tendida para dialogar con la Generalitat «para hacer frente a las necesidades de la sociedad catalana, siempre dentro del marco de la legalidad y del marco de la Constitución».
«Estoy convencido de que no habrá referéndum, y los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional harán frente a cualquier situación», ha declarado el ministro.
Lo último en Economía
-
Amazon responde a Bruselas: «Nombrar proveedores de la nube como guardianes subirá los costes de empresas»
-
El sueldo de Pepa Bueno en Prisa era de un millón de euros sumando todos los conceptos
-
Prisa gastó cerca de un millón de euros para indemnizar a Pepa Bueno tras salir de ‘El País’
-
ACS prevé duplicar su cartera de pedidos en Alemania por el aumento de inversión en Defensa
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
Últimas noticias
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez
-
Cerdán cobró al menos 6,7 millones en mordidas por trabajos «nulos o insignificantes» a través de Servinabar
-
La división franquista del abuelo legionario de Sánchez mató a 2.927 republicanos en Cataluña
-
El colmo es que, viviendo a todo tren, Paqui estuviera «hasta los cojones de este puto país»
-
La UCO también registró el Gobierno Vasco en busca de pruebas sobre la trama Cerdán