Guindos pide «moderación» en los sueldos de los banqueros y aboga por reducir la deuda pública
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha terciado en la polémica sobre el sueldo de los banqueros pidiendo «moderación» y recordando que él impuso una limitación a la remuneración en las entidades con ayudas públicas cuando era ministro. Asimismo, ha pedido que se reduzca la deuda pública en cuanto pase la fase aguda de la pandemia.
En una jornada organizada por EY, Guindos no ha querido entrar en si los salarios actuales son excesivos, pero sí ha señalado que «la moderación es importante siempre en la vida» y ha recordado que «en la recomendación que hicimos sobre el pago de dividendos de la banca, se recogía la petición de moderación en las retribuciones variables de los banqueros, que en Europa se cumplió con bastante exactitud». Ahora bien, advierte de que el BCE solo entra en esta materia si hay problemas de buen gobierno o si pueden amenazar a la solvencia.
Los que sí pueden tomar medidas sobre los salarios son los Gobiernos en cada país, según el vicepresidente, que ha recordado que, en su «vida anterior» como ministro de Economía, redactó un Decreto-ley en febrero de 2012 que limitaba los sueldos en las entidades q habían recibido ayudas públicas a medio millón de euros anuales. Cabe recordar que Bankia recibió 24.000 millones de dinero público y que el Estado mantiene una participación del 16% en CaixaBank tras la fusión.
«Es una decisión política que pueden tomar los Gobiernos, depende de las decisiones de cada país, pero hay que tomarlas con cuidado de las posibles consecuencias en el comportamiento de los mercados y el funcionamiento de las instituciones», ha advertido.
Respecto a los ERE en marcha en el sector financiero, ha argumentado que «podemos tener un problema a medio plazo en la base de capital. El nivel de tipos se va a mantener reducido durante bastante tiempo, lo que va a alargar el problema de rentabilidad de la banca. Así que hay que actuar en factores como los costes y el exceso de capacidad. Una de las formas de hacerlo son los procesos de consolidación, que el BCE ha favorecido. Se tienen que hacer de forma relativamente equilibrada, pero si un problema de rentabilidad se extiende en el tiempo, puede acabar afectando a la solvencia. Es muy importante que se actúe y evitar lo que ocurrió en 2011. Es mejor tomar medidas de forma anticipada y gradual».
Reducir deuda y financiar proyectos que creen empleo
El exministro con Mariano Rajoy tampoco ha querido entrar a valorar las subidas de impuestos incluidas en el plan de reformas enviado por España a Bruselas, pero sí ha lanzado el mensaje de que «cuando pase la fase aguda e la pandemia, de be haber una retirada gradual estímulos, pero a medio plazo necesitamos un plan de reducción de la deuda pública; si no, estaremos en una situación más débil que antes de la pandemia». Y ha añadido que «es fundamental que las reformas económicas sean las correctas».
En cuanto al destino de los fondos europeos, considera que «es fundamental que las inversiones se dediquen a proyectos que creen empleo a medio y largo plazo, hay una doble responsabilidad al usar este dinero porque son recursos públicos y porque, además, provienen del endeudamiento conjunto de la UE».
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción
-
Detenido un checo por estafar 15.000 euros a varios comercios y hoteles de Mallorca
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Las acusaciones piden 3 años de cárcel al hermano de Pedro Sánchez y que devuelva lo cobrado