Guindos explica que sondeó sin éxito a cinco grandes bancos para que compraran el Popular
El vicepresidente del BCE y exministro de Economía del Gobierno de Mariano Rajoy, Luis de Guindos, ha señalado este miércoles en su declaración por videoconferencia como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que en mayo de 2017, a un mes de la resolución del Banco Popular, se reunió con cinco de los grandes bancos para sondear su posible interés en adquirirlo, pero todos ellos descartaron presentar una oferta por dicha entidad.
Además, De Guindos ha señalado, en una comparecencia de cuatro horas, que fue partidario de que se hiciera público el informe de Deloitte para la Junta Única de Resolución (JUR) que avalaba la resolución de Popular frente a otras alternativas.
Durante su comparecencia, el número dos de Christine Lagarde ha explicado que cuando era ministro de Economía adoptó la decisión de la resolución del banco y su posterior venta al Santander por un euro para evitar el rescate de los depositantes de la entidad, informa Europa Press.
Además, ha asegurado que el propósito de esa resolución y venta era que el Popular pudiera seguir abriendo sus puertas a sus depositantes y clientes, porque la otra alternativa hubiera sido acometer un rescate del banco con dinero público, que habría conllevado una elevada emisión de deuda para garantizar su funcionamiento y los depósitos.
El juez Calama investiga las presuntas irregularidades que llevaron a la resolución y posterior venta del banco, y lo hace en dos fases del proceso: las presuntas irregularidades contables del Popular en 2016, con la ampliación de capital de más de 2.000 millones de euros, y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado la resolución a mediados de 2017.
Sobre esa segunda fase, De Guindos ha declarado este miércoles que él y la entonces secretaria de Estado de Economía, Irene Garrido, contactaron con los organismos públicos para intentar frenar la retirada de depósitos, pero fue imposible, porque dichas instituciones cuentan con sus propios criterios, plasmados en sus estatutos, para preservar sus inversiones.
Asimismo, ha incidido en que él se mostró partidario cuando era ministro de que se hiciera público el informe de Deloitte para la Junta Única de Resolución (JUR) que justificaba la resolución del Popular, pero el organismo decidió no hacerlo.
Más testigos
Tras escuchar al presidente de la CNMV, Sebastián Albella, y al exministro De Guindos, el magistrado instructor continuará escuchando a más testigos la próxima semana, en concreto el 6 de octubre, cuando ha citado a cinco directores territoriales del Popular en el año 2016 y al que fuera responsable de la red del Banco Pastor en ese mismo periodo, Fernando Merino.
A estos seis directivos le seguirá dos días después la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín; y el día 15 de octubre el que fuera presidente de Banco Santander España, Rodrigo Echenique.
El Santander fue la entidad que compró el Popular por un euro después de la resolución del banco, tras lo cual comenzaron a presentarse denuncias por presuntas irregularidades que han acabado en la Audiencia Nacional, si bien el instructor retiró la condición de investigado al entender que no tiene por qué asumir la responsabilidad penal en las que se hubiera incurrido.
Las testificales estaban previstas para antes del verano pero fueron suspendidas por la paralización de la actividad judicial a causa de la pandemia de coronavirus.
Temas:
- BCE
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
-
Talgo logra la homologación europea y sus trenes podrán circular en Alemania y Dinamarca
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China
Últimas noticias
-
Otros 7 menores marroquíes entran a nado en una Ceuta colapsada: acoge 366 menas por encima del límite
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis y Victoria celebran su boda
-
La Federación da su OK a Tebas para el Villarreal-Barça en Miami y ahora depende de la UEFA y la FIFA
-
El Barça tiene cinco días para inscribir a ocho futbolistas: situación límite para Laporta
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián sorprende con una impactante noticia