Guindos dice que el BCE puede bajar más los tipos a pesar de los efectos colaterales
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha advertido de que, a pesar de que la entidad puede reducir aún más los tipos de interés, los efectos colaterales de la política monetaria son cada vez más evidentes y tangibles, por lo que considera necesario que actúen otros actores además de los bancos centrales.
«Un punto que creo que es particularmente relevante es que, aunque podemos reducir aún más las tasas de interés, los efectos colaterales de la política monetaria son cada vez más evidentes y tangibles», advierte el banquero español en una entrevista con ‘Market News’.
El vicepresidente del BCE sostiene que la institución cuenta con margen para ajustar sus medidas de estímulo, como las compras de deuda por importe de 20.000 millones al mes, aunque subraya que un paquete de medidas debe ser estable y predecible, puesto que empezar a hablar de modificar algunos elementos o parámetros le restaría eficacia.
En este sentido, Guindos considera que el elemento clave del último paquete de medidas aprobado por el Consejo de Gobierno del BCE es la orientación a futuro. «Es el principal elemento y la referencia clave sobre cómo pueden evolucionar las cosas en el futuro», afirma.
Así, señala que el BCE adoptó estas medidas como respuesta a las perspectivas de la economía, apuntando que las perspectivas de inflación «no se están desanclado», aunque admite el riesgo potencial de que la deflación pase a ocupar un primer plano.
De este modo, ante el inminente cambio en la presidencia del BCE, que desde el próximo 1 de noviembre ocupará Christine Lagarde en lugar de Mario Draghi, el exministro español asegura que «un cambio de sentido en las políticas es algo que descartaría. Y no sería bueno de todos modos».
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Pablo Alborán confiesa el curioso motivo por el que tuvo que incluir una última canción en su álbum
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía