Guindos avisa de que puede haber tensiones de liquidez en los fondos de inversión
El vicepresidente del Banco Central Europeo viaja a Sevilla donde ha manifestados que los fondos de inversión podrían tener tensiones de liquidez, al no estar tan supervisados como la banca.
Luis de Guindos ha advertido durante este viernes de que el sistema financiero europeo es vulnerable, aunque no precisamente por la banca sino más bien por los fondos de inversión, que tienen «un potencial de riesgo».
El vicepresidente del BCE Luis de Guindos ha estado en una conferencia con motivo del 90 aniversario de ABC de Sevilla, donde ha dejado claro que le preocupa un escenario de tensiones de liquidez en este sector porque «ha crecido muchísimo en los últimos años en un entorno de muy bajos tipos» y además ha tomado mucho riesgo.
Guindos ha matizado que las dificultades del sector vendrán solo en caso de «tensiones de liquidez» de un sector que «no está tan supervisado como el de la banca».
«Este es un tema que nos preocupa cada vez más, aunque en Europa no es tan acuciante como en el caso de Estados Unidos», ha añadido.
El capital
Por otra parte, el capital de la banca europea «se ha más que duplicado tras la última crisis», por lo que el sistema bancario europeo «es mucho más sólido que hace diez años», pero ha advertido de su escasa rentabilidad y cotización.
El aumento de capitalización y liquidez de la banca europea es «muy superior al que tenía hace diez años», ha declarado, pero se ha mostrado preocupado por su «problema de rentabilidad» por el estrechamiento de márgenes causado por los bajos tipos de interés.
«La rentabilidad media de la banca de la zona euro está en el entorno de un seis por ciento, pero su valoración se ajusta a la baja, con cotizaciones en bolsa que equivalen a un 50 por ciento de su valor en libros», ha apuntado.
De Guindos ha destacado la «necesidad» de «una consolidación del sistema bancario europeo», mediante alianzas o fusiones de entidades de diferentes países, porque el sector necesita «limitar su exceso de capacidad y ajustar sus costes» y asemejarse a la situación de los bancos estadounidenses que, ha destacado, tienen mejor rentabilidad y cotizan «por encima de su valor en libros».
Lo último en Economía
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a unas inversiones récord
Últimas noticias
-
El Mallorca y la crisis de la segunda vuelta
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El Atlético Baleares cierra la Liga y prepara el play off
-
Mamen Mendizábal confiesa en ‘El Hormiguero’ una surrealista anécdota: «Fue alucinante»
-
El Illes Balears ficha a Piqueras hasta la temporada 27-28