Guindos avisa de que puede haber tensiones de liquidez en los fondos de inversión
El vicepresidente del Banco Central Europeo viaja a Sevilla donde ha manifestados que los fondos de inversión podrían tener tensiones de liquidez, al no estar tan supervisados como la banca.
Luis de Guindos ha advertido durante este viernes de que el sistema financiero europeo es vulnerable, aunque no precisamente por la banca sino más bien por los fondos de inversión, que tienen «un potencial de riesgo».
El vicepresidente del BCE Luis de Guindos ha estado en una conferencia con motivo del 90 aniversario de ABC de Sevilla, donde ha dejado claro que le preocupa un escenario de tensiones de liquidez en este sector porque «ha crecido muchísimo en los últimos años en un entorno de muy bajos tipos» y además ha tomado mucho riesgo.
Guindos ha matizado que las dificultades del sector vendrán solo en caso de «tensiones de liquidez» de un sector que «no está tan supervisado como el de la banca».
«Este es un tema que nos preocupa cada vez más, aunque en Europa no es tan acuciante como en el caso de Estados Unidos», ha añadido.
El capital
Por otra parte, el capital de la banca europea «se ha más que duplicado tras la última crisis», por lo que el sistema bancario europeo «es mucho más sólido que hace diez años», pero ha advertido de su escasa rentabilidad y cotización.
El aumento de capitalización y liquidez de la banca europea es «muy superior al que tenía hace diez años», ha declarado, pero se ha mostrado preocupado por su «problema de rentabilidad» por el estrechamiento de márgenes causado por los bajos tipos de interés.
«La rentabilidad media de la banca de la zona euro está en el entorno de un seis por ciento, pero su valoración se ajusta a la baja, con cotizaciones en bolsa que equivalen a un 50 por ciento de su valor en libros», ha apuntado.
De Guindos ha destacado la «necesidad» de «una consolidación del sistema bancario europeo», mediante alianzas o fusiones de entidades de diferentes países, porque el sector necesita «limitar su exceso de capacidad y ajustar sus costes» y asemejarse a la situación de los bancos estadounidenses que, ha destacado, tienen mejor rentabilidad y cotizan «por encima de su valor en libros».
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
El juez suspende la declaración como imputados de los agentes denunciados por los becarios de Nacho Cano
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia