Guía para reclamar a Bankia si compraste acciones en su salida a Bolsa
Los accionistas de la salida a Bolsa de Bankia han perdido el 99% de su inversión
Bankia tendrá que devolver su dinero a los accionistas a los que engañó
Los ahorradores y pequeños accionistas que apostaron por Bankia en su salida a Bolsa cuando la cotización se situaba en 3,75 euros por título, arrastrarían hoy una pérdida superior al 99%. Ahora, una decisión judicial permite reclamar el dinero perdido a más de 300.000 afectados.
Este miércoles, el Tribunal Supremo rechazó dos recursos presentados por Bankia contra decisiones de distintos juzgados que se inclinaron por decretar la nulidad de las órdenes de suscripción de acciones de la entidad. Según el Supremo, la información que constaba en el folleto de la salida a Bolsa no reflejaba la verdadera situación económica de Bankia.
Así, el Tribunal Supremo abre la vía para que las reclamaciones sobre la compra de acciones que se presenten de ahora en adelante, que suman cantidades millonarias, se resuelvan del lado de los accionistas y los ahorradores.
La resolución ha provocado revuelo y el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha intentado calmar la situación: «Bankia ha incrementado sus provisiones de forma muy notable, hasta algo más de 1.800 millones, y eso pone de manifiesto que está perfectamente preparada para hacer frente a las posibles consecuencias que se pudieran producir».
Los particulares que compraron acciones en la OPV en 2011 pueden solicitar la devolución de su inversión, más los intereses y costas, argumentando que hubo vicio en el consentimiento. Pero, ¿cómo reclamar el dinero perdido?
¿Quién puede reclamar y hasta cuándo?
La decisión del Alto Tribunal sienta jurisprudencia y se podrán ganar la totalidad de las demandas que se presenten o aquellas que aún se encuentren en los juzgados. Según explica reclamador.es, también pueden demandar los clientes que vendieron las acciones, alegando daños y perjuicios.
Guillermo Martínez, abogado especialista de reclamaciones bancarias de reclamador, explica que “esta sentencia supone un nuevo revés para el banco, que definitivamente carece de argumentos para evitar tener que devolver a sus clientes el dinero depositado por los mismos».
Pero la cosa no queda ahí. La sentencia podría provocar un efecto llamada. En ese sentido, el despacho Gómez Garrido Abogados considera que la decisión del Tribunal Supremo supondrá «un importante incremento de las reclamaciones contra la entidad por parte de los afectados por la comercialización de dichas acciones»
La ley contempla un plazo de cuatro años desde el momento en el que el accionista tuvo constancia del daño para poder realizar cualquier tipo de reclamación. Esto significa que cualquier accionista particular que suscribiese acciones entre el 29 de junio de 2011 y el 25 de mayo de 2012 puede reclamar.
Según las estimaciones de la plataforma de reclamaciones de referencia en España, se calcula que hay más de 300.000 accionistas afectados que no tienen otra solución que la de acudir a la vía judicial para reclamar la devolución del dinero que perdieron.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias