Le Guével (Polestar): «España va con retraso en puntos de recarga pero la autonomía de nuestros coches ayuda»
Polestar, la marca sueca de vehículos 100% eléctricos, ha apostado por el mercado español a pesar de la débil infraestructura de recarga con la que cuentan las carreteras en España y la leve penetración de los coches cero emisiones en comparación con el resto de Europa. Un problema que el fabricante quiere poner solución gracias a la gran autonomía con la que cuentas sus modelos como es el caso del Polestar 3 que supera los 600 kilómetros. El fabricante aterrizó en España en el primer semestre de 2022 y ha cerrado el año con cerca de 200 unidades matriculadas, una cifra que no preocupa, ya que el equipo está centrado en posicionar la marca.
OKDIARIO entrevista a Stéphane Le Guével, CEO de Polestar para España y Portugal para conocer a que retos se enfrenta el fabricante.
Pregunta: ¿Qué es Polestar y por qué nace?
Respuesta: Polestar es una marca sueca premium de vehículos 100% eléctricos, con un ADN basado en la performance, el diseño y la tecnología. Estamos presentes en 27 países de Europa, América del Norte y Asia y lanzamos la marca aquí en España en mayo del año pasado con el objetivo de acelerar el paso a una movilidad sostenible.
P: ¿Cómo ha sido el aterrizaje en España?
R: El inicio de la comercialización de Polestar en España ha sido increíble. La verdad es que la acogida tanto de los clientes como de la prensa ha sido increíble. Nuestro reto el año pasado era posicionar la marca, dar a conocer la marca y la verdad es que cuando veo los artículos y cómo la gente habla de Polestar me siento orgulloso de que la gente hable de la marca exactamente como queríamos.
Era importante para nosotros asegurarnos que el posicionamiento de Polestar en España es el mismo que en otros países. Y eso lo hemos logrado.
P: ¿Por qué la marca ha apostado por España a pesar de su débil infraestructura de recarga? ¿Debería hacer algo el Gobierno?
R: Para nosotros España era un paso lógico en nuestro desarrollo comercial, porque ya estamos presentes en todas las partes del mundo. Es verdad que España va con un retraso en cuanto a las infraestructuras de recarga, pero yo creo que viendo el vaso medio lleno, hay que tener en cuenta las ayudas del Gobierno del Plan Moves III y el plan de aceleración de los puntos de recarga, así como las autonomías de nuestros coches que ayudan mucho, porque Polestar 2 tiene hasta 551 kilómetros de autonomía y Polestar 3 más de 600. Entonces, yo creo que viendo el conjunto, veo el futuro del vehículo eléctrico en España con mucho optimismo.
P: ¿Cómo se van a comercializar Polestar en España?
R: Si es diferente a lo que el resto de fabricantes nos tenían acostumbrados hasta la fecha, somos el único fabricante que combina un modelo de negocio digital con presencia física, como este ‘space’ que tenemos aquí en la Avenida de Burgos, en Madrid, que abrimos hace unos días, donde el cliente puede ir a descubrir los productos, probar los productos y vivir una experiencia sin ningún tipo de presión, por ventas, porque nuestros expertos no reciben ningún tipo de comisión.
P: ¿Qué importancia tiene la postventa?
R: Para una marca con un modelo de negocio moderno, un modelo de negocio digital, es importante tener una posventa con una capilaridad suficiente. Una parte en la que Polestar juega con una ventaja increible, ya que contamos con un acuerdo con la red de Volvo con más de 80 puntos repartidos por todo el país que da tranquilidad tanto a la marca como a los clientes.
P: ¿Qué previsiones de ventas tenéis para 2023?
R: Nuestras prioridades son, obviamente, seguir dando a conocer la marca porque somos muy jóvenes en España. Posicionar la marca y promover nuestros espacios como este ‘space’ de Avenida de Burgos en Madrid y el ‘space’ que tenemos ya en Paseo de Gracia en Barcelona. Luego hemos lanzado hace unos meses el Polestar 3, que llegará en las carreteras españolas a finales de este año y lanzaremos también el Polestar 4.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»