Guerra de multas entre UE y EEUU: Washington quiere castigar con 14.000 millones de dólares a Deutsche Bank
Apple es condenada a pagar 13.000 millones de multa y Tim Cook asegura que apelará “una decisión injusta”
Apple llama “basura política” a Bruselas
Si Irlanda cobra a Apple, podría haber huída masiva de empresas
¿Es una guerra de multas? Si no lo es, seguro que esto es lo más parecido que veremos en nuestras vidas. Sólo 15 días después de que la Comisión Europea castigara a Irlanda a recuperar 13.000 millones de euros que no le cobró en impuestos a Apple entre 2003 y 2014, el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos ha comunicado a Deutsche Bank que deberá pagar una multa de 14.000 millones de dólares (12.400 millones de euros) por la venta de activos tóxicos inmobiliarios a sus clientes estadounidenses.
Si el banco alemán quiere poner fin a este litigio que se remonta a la crisis financiera de 2008, deberá abonar una multa de montante sospechosamente similar a la que afronta Apple en Europa.
«Confirmamos las especulaciones de los mercados de que el DoJ (el Departamento de Justicia estadounidense) abrió las negociaciones de una solicitud de 14.000 millones de dólares», ha indicado el primer banco alemán, refiriéndose al proceso como una «negociación» y a la multa como una «solicitud».
A Deutsche Bank se le acusa, al igual que a otros grandes bancos, de haber vendido a los inversores, antes del estallido de la crisis financiera de 2007-2008, créditos inmobiliarios convertidos en complejos productos financieros, denominados RMBS, a sabiendas de que eran tóxicos.
«Deutsche Bank no tiene la intención de pagar esas potenciales demandas civiles por un monto aproximado a la cifra citada», señaló, destacando que las negociaciones en torno a este caso «apenas acaban de comenzar». El banco «espera que [las negociaciones] conduzcan a un resultado similar al de otros bancos, que se establecieron en cantidades materialmente inferiores».
Una multa de tal magnitud sería la mayor sanción jamás infligida a un banco extranjero en Estados Unidos, muy por encima de los 8.900 millones de dólares con los que fue penalizado el banco francés BNP Paribas en 2014 por haber violado embargos estadounidenses.
El banco de negocios norteamericano Goldman Sachs fue condenado a mediados de abril a una multa de 5.060 millones de dólares por hechos muy parecidos.
Lo último en Economía
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
-
OHLA tendrá caja negativa de 12 millones este mes y no podrá pagar las nóminas en mayo
-
Declaración de la Renta 2024-2025: ¿qué significa el error e00 en la web de la Agencia Tributaria?
-
A qué hora habla hoy Donald Trump y dónde ver el discurso del ‘Día de la liberación’ de EEUU
-
Naturgy inaugura su primer proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías
Últimas noticias
-
Ayuso exige a Sánchez que expulse a los menas «con dificultades de adaptación» tras las últimas reyertas
-
Los chiringuitos de Mallorca que quiso cerrar Armengol prevén un 90% de ocupación esta Semana Santa
-
Convocatoria del Atlético contra el Barcelona: vuelve Koke
-
Los hoteleros de Playa de Palma «esperanzados» ante un verano con más seguridad y civismo
-
Marta Belmonte: edad, quién es su pareja y biografía de Marta en ‘Sueños de libertad’