Guerra comercial: arrancan los aranceles chinos de 75.000 millones y los de 112.000 millones de Trump
Después de meses de amenazas, comienza el periodo más duro hasta el momento de la guerra comercial, con una tasa del 10% de China a productos norteamericanos y una del 15% de Estados Unidos a los chinos.
Entra en una nueva fase la guerra comercial, mucho más intensa que hasta el momento al pasarse de las palabras a los hechos. China puso este domingo en marcha los aranceles de entre el 5 y el 10% a productos norteamericanos valorados en 75.000 millones de dólares (68.243 millones de euros), el último capítulo de una guerra comercial que enfrenta a Pekín y Washington.
Este mismo domingo entran a su vez aranceles en dirección contraria: Donald Trump anunció que el 1 de septiembre subiría del 10% al 15% los aranceles a una parte sustancial de las importaciones de los chinos., en represalia por los gravámenes sobre bienes de EE.UU. impuestos por Pekín.
Aún negociando
No obstante, y con la intención de tratar de lograr un acuerdo que satisfaga a las dos partes, la televisión estatal CGTN indicó este domingo que los equipos negociadores de ambas potencias prevén reunirse a principios de este mes en Estados Unidos.
Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China lamentó que la nueva ronda de gravámenes arancelarios por parte de EE.UU. -que también entró en vigor hoy- no sean la mejor atmósfera para las negociaciones comerciales.
Por su parte, el viceprimer ministro chino y líder de la delegación negociadora del país asiático, Liu He, dijo esta semana que se opone «firmemente a un recrudecimiento de la guerra comercial» y que prefiere «negociaciones tranquilas».
Este domingo, Estados Unidos también puso en marcha aranceles del 15 % a importaciones chinas por valor de 112.000 millones de dólares (101.910 millones de euros).
Con su guerra comercial, Trump se ha fijado la meta de equilibrar el intercambio comercial entre los dos países, ampliamente favorable a China, pero hasta ahora y pese a la imposición de aranceles ha tenido poco o nulo resultado.
Lo último en Economía
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Mercadona revienta los precios: el aceite de oliva jamás ha estado tan barato
-
La tabla completa de los tramos del IRPF: así van a afectar a tu sueldo
Últimas noticias
-
El tabú de los pechos de las reinas
-
Los OK y KO del sábado, 1 de febrero de 2025
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 25 al 31 de enero de 2025
-
Desfile por el Año Nuevo Chino en Madrid 2025: a qué hora es, recorrido y cortes de tráfico
-
La Justicia pone contra las cuerdas al socialismo valenciano