El Banco Sabadell no contempla volver a Cataluña tras el retorno de Agbar
El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, rechazó contestar a varios diputados del Congreso sobre si la entidad emulará a Aguas de Barcelona (Agbar) y volverá a radicar su sede social en Barcelona después de que el pasado 4 de octubre de 2017, tras un consejo de administración extraordinario de la entidad, se aprobara la marcha a Alicante y se diera el pistoletazo de salida para la fuga de empresas que vivió Cataluña a causa de la crisis independentista.
El CEO del banco se ha limitado a decir que “ahora mismo la situación es la que es” y que “a futuro nadie sabe”. Dos frases inconcretas que impiden conocer la intención de la entidad catalana. Sin embargo, su consejero delegado ha defendido con mucha intensidad a su actual sede en Alicante. En el entorno de la dirección de Banco Sabadell hay quien considera que es demasiado pronto para volver a Cataluña y que ello sí que supondría un posicionamiento político claro. El banco no contempla hacer el gesto de la vuelta a la región.
“Agente del 155”
Guardiola declinó responder a los portavoces de ERC y En Comú Podem, que criticaron en tono agrio la marcha de Cataluña del banco calificándole de «agente del 155», y del PSOE, que preguntó si tenían pensado volver. Por el contrario, defendió que la marcha sirvió para frenar la fuga de depósitos sufrida como consecuencia del conflicto y que “afectó directamente a nuestra cotización”.
Se dejó la respuesta para la décima pregunta, con el auditorio ya cansado, a pesar de que todos los diputados empezaron por ella por considerarla más importante, y prefirió pronunciarse primero sobre otros temas. Sus palabras fueron de defensa a ultranza de su decisión y de su nueva sede: “activamos un protocolo que ya teníamos establecido: si en algún momento tenía riesgo la situación de tener la sede social en Cataluña haríamos ese movimiento. No necesitábamos el decreto -que sí necesitó Caixabank, y que Fainé negoció con el Gobierno para permitir la salida de su consejo de administración con carácter de urgencia- y ya teníamos la decisión establecida para que fuera tomada en consejo de administración. La marcha de Cataluña automáticamente frenó la salida de depósitos. Acabamos diciembre con más depósitos que en septiembre”.
Por último, Guardiola rechazó que en la decisión hubiera política alguna sino que «se trabajó por nuestros accionistas». Y recordó que mucha gente huyó del banco porque temían quedarse fuera de la protección del Fondo de Garantía de Depósitos en caso de que se estableciera una legislación paralela a la nacional. Por último, destacó que «hoy banco Sabadell tiene su sede social en Alicante y la histórica en Sabadell. Tres centros operativos: Alicante, Sant Cugat y Madrid». Terminó recordando que la de Alicante fue una decisión económica: «Teníamos CAM y allí es donde tenemos más penetración: el 50% de los alicantinos tiene cuenta con Sabadell».
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»