Grupo Villar Mir quiere acudir a la OPA de la italiana Atlantia sobre Abertis
El Grupo Villar Mir tiene previsto acudir a la OPA presentada por la empresa Atlantia sobre el 100% del capital de Abertis, según han comunicado a Efe fuentes cercanas a la compañía. Este jueves Bruselas ha dado luz verde a la operación a través de la cual la italiana planea hacerse con la sociedad cotizada de Salvador Alemany. Por otro lado, ACS también ha comunicado el interés que tiene por la sociedad de autopistas.
La decisión del grupo Villar Mir, que tiene una participación en Abertis superior al 1,7 %, se une a la adoptada en el mismo sentido por el fondo británico The Children’s Investment (TCI), que posee el 2,7 % del capital. El plazo de aceptación de la OPA, que fue autorizada el pasado lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se extiende hasta el próximo 24 de octubre.
El consejo de administración de Abertis deberá pronunciarse la próxima semana sobre la oferta de Atlantia. Según los expertos, no parece probable que acepten la oferta que ha puesto sobre la mesa la italiana porque el precio que pagan por acción es inferior a lo que está cotizando en el mercado. Atlantia ha ofrecido 16,5 euros por título y la acción de Abertis está cotizando por encima de los 17 euros.
Por otra parte, el grupo constructor ACS, que ha reconocido su interés por Abertis, tiene de plazo hasta el jueves para presentar un OPA competidora. Los analistas esperan que la firma de Florentino Pérez se haga con el 100% del capital de la compañía , un gesto que tendría el apoyo del Gobierno. Éste considera que la compañía de Alemany es estratégica para el país y espera que se quede en manos de una sociedad española.
Además, en la última semana Abertis también ha sido noticia porque ha decidido en Consejo de Administración el traslado de sede social de Barcelona a Madrid en plena guerra de OPAs. La cotizada sale de la región catalana por la deriva independentista y sigue la estela de otras grandes corporaciones como Catalana Occidente, Colonial o Sabadell.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA