Un grupo de jóvenes llena de estiércol la entrada a la cumbre del clima: «Estamos en la mierda»
Un grupo de jóvenes ha aprovechado el final de la cumbre del clima que se desarrolla estos días en Madrid para una particular performance: han esparcido cientos de kilos de estiércol en la entrada del recinto de Ifema que alberga este cónclave internacional de líderes por el clima.
Se trata de una acción del movimiento Extinction Rebellion. Este sábado por la tarde se han acercado con un camión azul y blanco a las puertas de la Feria de Madrid (Ifema) para espacir el contenido del vehículo, estiércol maloliente.
El joven que conducía el camión ha concitado la atención de decenas de curiosos y de la Policía Nacional y Municipal. Estos agentes de seguridad en un grupo de una decena han procedido a identificar al tipo y le han obligado a recoger el estiércol que había depositado en la calzada de la rotonda principal de acceso a los pabellones.
Activistas de #XR vuelcan un camión de estiércol ante la COP25 https://t.co/NFMCPZbmzs #COP25 #COP25Madrid #TimeForAction #TiempoDeActuar. @EsXrebellion Vía @verdecomoelmar pic.twitter.com/avX37sKPPJ
— EFEverde (@EFEverde) December 14, 2019
Multa de 200 euros
La multa que se le impondrá al activista será de 200 euros según la agencia EFE. En todo caso el hombre ha accedido a la petición de la Policía de pala en mano recoger el grueso de los excrementos. En todo caso, tras un rato de faena no ha podido rematar la tarea y han quedado restos de estiércol en esa calle.
En declaraciones a los periodistas presentes, el joven ha justificado su acción por la «inacción de los Gobiernos que nos lleva a estar en la mierda». «Hay que decir la verdad y declarar a nivel mundial la emergencia climática», ha sentenciado.
Por su parte, otros miembros de Extinction Rebellion han manifestado, en relación al debate de la COP25 sobre cómo bajar la contaminación, que «el mercadeo del carbón no es proporcional a la emergencia planetaria a la que nos enfrentamos».
«Esto es como el Titanic»
Ronan McNern, miembro del colectivo, ha afirmado que, «igual que en el Titanic, quienes viajan en primera clase todavía están disfrutando de la fiesta, mientras se escuchan los lamentos de los que se ahogan en los estratos inferiores».
Los participantes en la protesta han lucido una una pancarta negra con el lema «¿Cuántas muertes más?’» y una verde con el lema «Demandamos vida». Igualmente, han recordado que, «si continuamos en este camino, las temperaturas subirán más de 4 grados de forma global, lo que significará millones de muertes».
McNern ha subrayado que los mensajes que llegan de expertos desde el interior de la cumbre del clima «nos piden nuestra ayuda porque con nuestra presión podemos hacer pensar más allá», pero ha apostillado que «no podemos hacer esto solos».
«Es importante que todos estemos involucrados en este proceso, porque sólo hay dos opciones: o todos nos unimos o dejamos que las cosas que nos separan sean las que manden», ha asegurado.
Por otra parte, en el lado opuesto de la rotonda, los activistas han atado con sogas tres horcas figuradas. Con ello han querido denunciar el cambio climático que derrite los polos. También han entrado en escena una madre con un niño de dos años en brazos junto a unos bloques de hielo.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila