El Grupo Eroski vuelve a los números negros tras ganar 33 millones en 2017
El Grupo Eroski vuelve a los números verdes. La compañía ha logrado un beneficio de 33,2 millones de euros frente a las pérdidas de 22,8 millones del año pasado, según ha informado la compañía a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta evolución supone «continuar con la tendencia de mejora de resultados de los últimos años». En concreto, el presidente del grupo, Agustín Markaide, ha indicado que llevan cuatro años de resultados ordinarios positivos y «cada año crecientes». La mejora de resultado operativo ordinario obtenida en 2017 se produce por una «mayor eficiencia» y por los resultados del nuevo modelo comercial.
La cadena de distribución, que cuenta con una red de 1.651 establecimientos, ha registrado una facturación de 5.505 millones de euros y la actividad ordinaria del grupo supera los 137 millones.
El talón de Aquiles de la compañía sigue siendo su deuda. Pero, el grupo, tras mucho esfuerzo, ha conseguido reducir en 167 millones de euros la deuda financiera. Durante los últimos tres años la amortización de deuda ha alcanzado los 646 millones, «cumpliendo con todos los compromisos adquiridos con las entidades financieras», ha apuntado la compañía.
Transformación de tiendas
Eroski ha hecho los deberes en la renovación de sus tiendas. El plan de transformación del grupo continúa avanzando y ya cuenta con 600 tiendas de nueva generación -31 hipermercados y 570 supermercados-, que suponen el 65% de su facturación, ha indicado Agustín Markaide en un encuentro con periodistas.
Más allá de la red de establecimientos, está su equipo humano, que a día de hoy supera las 33.000 personas. Un equipo que además, se verá reforzado durante la campaña de verano -que ha arrancado en el mes de mayo y finaliza en septiembre- con la contratación de aproximadamente 9.000 personas.
Siguiendo en la línea del empleo, cabe destacar que la cúpula de Eroski tiene rostro de mujer. El 70% de los puestos de responsabilidad están ocupados por mujeres, además de sus diferentes áreas.
Ruptura con DIA
La ruptura de su alianza con DIA no ha tenido un fuerte impacto en los resultados. Markaide ha asegurado que se cumplieron las expectativas de ese acuerdo y, de cara al futuro, han decidido «simplificar» su política de alianzas y darla por terminada, pero ha negado que tenga algo que ver con proveedores «ni directa ni indirectamente».
Eroski, según ha apuntado su presidente, mantendrá un nivel de inversiones «estable» en los próximos años, en torno a 100 millones anuales. Ello conllevará aperturas de establecimientos propios «de forma moderada» en la zona Norte y franquiciadas en toda España.
En concreto, prevén este año la puesta en marcha de diez tiendas propias, de las que cinco serán supermercados, todos ellos en Euskadi, donde siguen siendo líderes con una cuota del 20% del mercado de alimentación.
Temas:
- Eroski
- Grupo Eroski
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros