Grifols esconde su pasado independentista: «No hacemos valoraciones sobre coyuntura política»
Grifols, la empresa multinacional española especializada en el sector farmacéutico, no quiere entrar en temas políticos y ha decidido no pronunciarse sobre el referéndum independentista de Cataluña. Fuentes oficiales de la compañía han explicado a OKDIARIO que «no hacemos valoraciones sobre coyuntura política, ni sobre este tema ni sobre ninguno». Y el desafío soberanista y los planes de Carles Puigdemont para separarse de España no van a ser la excepción.
Sin embargo, esta no ha sido siempre su línea de actuación. El pasado independentista que rodeaba a la compañía parece que se desvaneció con la salida de Víctor Grifols Lucas, el fundador y presidente de la empresa -y más tarde también como consejero- durante más de 30 años. El íntimo amigo del expresidente de la Generalitat, Artur Mas delegó en su hijo Víctor Grifols Roura y éste ha decidido lavar la imagen de la empresa, alejándose de las polémicas ligadas al independentismo.
Ahora, las mismas fuentes consultadas de Grifols aseguran que están centrados en su negocio. «La compañía sigue adelante con sus planes de crecimiento, expansión y creación de empleo. Conforme a los resultados del ejercicio 2016, el 6% de las ventas de Grifols se generaron en España», apuntan.
De Barcelona a Dublín
Aunque Grifols sigue teniendo sus oficinas centrales en Barcelona, la compañía trasladó su centro de operaciones financieras a Irlanda en 2015. Grifols se llevó a Dublín su tesorería a nivel global y diferentes áreas. La empresa invirtió en este centro más de 100 millones de dólares, lo que supone más de 88 millones de euros, seducido por la política fiscal del país.
Su director financiero, Alfredo Arroyo, explicaba a la prensa hace dos años que las ventajas fiscales y la «estabilidad» del país habían jugado a favor de instalar en Irlanda este centro mundial de operaciones.
Aunque, comparado con España, señalaba que “no cambiaría nada” en cuanto al Impuesto de Sociedades se refiere, sobre todo porque “España apenas supone el 5% de la facturación total”.
Lo cierto es que los cambios en la compañía le han venido bien: Grifols ganó 277,9 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 5,1% más que en el mismo periodo de 2016 gracias al tirón de las ventas.
Lo último en Economía
-
Entran en vigor los aranceles del 50% de EEUU a la India como represalia por comprar petróleo ruso
-
El aviso de un abogado experto en herencias: «Podrías haber protegido…»
-
Adiós a viajar en avión como siempre: las personas que van a tener que pagar doble
-
La crisis de vivienda azota a los jóvenes madrileños: el 38% no consigue independizarse
-
Estos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente lo sabe
Últimas noticias
-
Es Jardí se despide esta semana con la última Bresh y el ‘Closing Party’ con Children of the ’80s y Ryan Paris
-
El Cabaret Kit Kat Klub llega a Madrid con su show más esperado
-
Sale a la luz el testamento de Michu, ex pareja de José Fernando: la reacción de su hermana Tamara
-
Entran en vigor los aranceles del 50% de EEUU a la India como represalia por comprar petróleo ruso
-
La defensa de Begoña Gómez pide suspender la declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir