Grifols compra 25 centros de plasma en Estados Unidos a BPL por 370 millones de dólares
Grifols ha cerrado la compra de 25 centros de donación de plasma en Estados Unidos a BPL Plasma, filial de Bio Products Laboratory, por un importe de 370 millones de dólares (unos 305 millones de euros), según ha anunciado este lunes la compañía, que ha precisado que esta operación ya ha recibido las aprobaciones regulatorias necesarias y se financiará con recursos propios sin emitir deuda.
El grupo ha destacado que esta adquisición está en línea con su plan estratégico para seguir ampliando su capacidad de obtención de plasma, a fin de continuar asegurando el suministro de terapias plasmáticas a los pacientes que necesitan estos medicamentos esenciales.
«La transacción contribuye a seguir reforzando la red integrada de centros de plasma de Grifols, que representa una importante ventaja competitiva. La compañía mantiene su compromiso de seguir aumentando la disponibilidad de productos plasmáticos para satisfacer la creciente demanda», ha subrayado la compañía en un comunicado.
Grifols ha limitado a alrededor del 15% el impacto en su suministro neto de plasma a pesar del Covid en 2020. A medida que avance la vacunación y disminuyan las restricciones por el Covid, la compañía prevé un crecimiento significativo de los niveles de plasma en 2021.
«Grifols continúa trabajando para que su aprovisionamiento de plasma aumente a través de su plan de expansión, que incluye crecimiento orgánico e inorgánico», sostiene. De hecho, la compañía prevé abrir entre 15 y 20 nuevos centros de plasma en 2021, incluyendo varios centros en Egipto, tras la alianza estratégica firmada con el gobierno del país en noviembre de 2020.
Con esta nueva adquisición en Estados Unidos, la red de centros de plasma de Grifols estará integrada por 344 centros: 289 en Estados Unidos y 55 en Europa, concretamente en Alemania, Austria y, recientemente en Hungría.
Los 25 centros adquiridos a BPL cuentan con licencia de la U.S. Food and Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés) y de la UK’s Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency (MHRA).
Para esta, Grifols ha contado con el asesoramiento legal de Osborne Clarke. Los medicamentos derivados del plasma se utilizan para el tratamiento o la prevención de trastornos o enfermedades graves en diversas áreas terapéuticas como neumología, hematología, inmunología o neurología.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto