Ignacio Galán a Macron, Scholz y Leyen: «Europa debe aspirar a la autonomía energética»
Las grandes empresas se reúnen con Macron, Scholz y Von der Leyen para abordar la crisis de Ucrania
Estas son todas las sanciones económicas impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania
Cónclave en El Elíseo para abordar el impacto de la guerra de Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se han reunido con 14 responsables de las principales empresas europeas pertenecientes al European Round Table for Industry (ERT), entre los que figuró el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, para valorar la situación de la crisis de Ucrania. Galán ha sido categórico ante Macron, Scholz y Leyen: “Europa debe aspirar a tener autonomía energética».
«Europa debe aspirar a tener autonomía energética, optimizar el uso de los recursos e infraestructuras existentes, incrementar las interconexiones, reforzar las redes eléctricas y crear una auténtica unión energética unificando políticas fiscales energía y acelerando los permisos para construir REN y redes», ha afirmado el presidente de Iberdrola. Galán ha insistido en la necesidad de avanzar en una unión energética europea.
En el encuentro celebrado esta tarde en París, en el que también ha participado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, Galán puso por encima de la mesa ideas y propuestas con el fin de alcanzar la paz y evitar una recesión. Iberdrola, como segunda empresa privada eléctrica del mundo, mostró su determinación por la estabilidad y la prosperidad. Una de las cuestiones que Galán observó con preocupación fue la inestabilidad monetaria surgida de esta crisis, tras la fuerte depreciación del rublo y la subida de los tipos de interés hasta el 20% por parte del Banco Central de Rusia. Otro tema que se trató en esta reunión de urgencia fue la escalada del precio del petróleo, el repunte de la inflación o las medidas económicas contra el Kremlin.
Junto a Galán asistieron al encuentro el presidente de Volvo, Carl-Henric Svanberg; el máximo responsable de BASF, Martin Brudermüller; el presidente de Vodafone, Jean-François van Boxmeer; el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury; la directora ejecutiva de Thyssenkrupp, Martina Merz; y el presidente de Air Liquide, Benoît Poitier. Estas compañías forman parte del ERT, que en total comprende unos sesenta conglomerados multinacionales que proyectan en el mundo una actividad empresarial que supone un porcentaje significativo del PIB de Europa y más de 4,5 millones de empleos en el planeta.
Normalmente la ERT se reúne con una periodicidad de 6 meses, siendo el Jefe de Estado o de Gobierno del país anfitrión quien les recibe. En la última ocasión, el plenario de la ERT se reunió en Bilbao, siendo anfitrión Ignacio Sánchez Galán y el presidente de honor de la cita el rey Felipe VI. Los miembros de la ERT, todos ellos directores generales y presidentes de algunas de las empresas industriales más importantes de Europa, han manifestado su apoyo a la UE y a la paz y la prosperidad.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Economía
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
Últimas noticias
-
Bildu dio «prioridad máxima» a la obra de 67 millones por la que la UCO investiga a Santos Cerdán
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales
-
El Govern catalán dispara a 380 millones su gasto anual para controlar a los medios, con apoyo de Moncloa
-
Así acosaba Koldo a Miss Asturias tras colocarla en Logirail: 23 llamadas perdidas al día
-
Begoña Gómez montó su negocio 15 días después de promocionarse con Sánchez en la cumbre del G20