Gortázar garantiza que escuchará al Gobierno sobre el ERE de Caixabank pero recuerda que la decisión es suya
Escuchará la posición del Gobierno y los sindicatos sobre el ERE presentado en Caixabank pero la decisión es exclusiva del banco. Este es el mensaje que ha lanzado este jueves el consejero delegado de la entidad fusionada, Gonzalo Gortázar, durante la rueda de prensa para presentar los resultados trimestrales del banco. Gortázar ha garantizado que oirá al Ejecutivo, que ha pedido a los dirigentes de Caixabank y de otras entidades una reflexión sobre los ERE, pero ha recordado que la decisión corresponde a la dirección del banco porque la «inacción» llevaría a «poner en peligro» al resto de la plantilla.
«Es lógico que escuchemos a todas las voces, la del Gobierno y las de los sindicatos. Claro que las vamos a escuchar. Es un tema muy serio (…) Pero al final tenemos que tomar las decisiones. Queremos acertar y creo que lo haremos, pero al final las decisiones las tenemos que tomar nosotros», ha añadido el directivo de CaixaBank, cuyo segundo mayor accionista es el Estado.
Y es que, según ha argumentado el consejero delegado, no llevar a cabo ese ERE en la nueva CaixaBank «no es una opción», como tampoco «alargar la agonía tres o cuatro años».
«Afrontar un proceso como este no es agradable. Es duro. Nuestro compromiso es hacer las cosas de la mejor manera posible, pero no podemos irnos a la inacción, porque no se pondrían en peligro de sostenibilidad 8.000 empleos, sino los 43.000 restantes que quedarán en CaixaBank», ha añadido.
Gortázar ha dejado claro que no espera llevar a cabo «ningún otro ERE, ni en 2025 ni en ningún otro año». El directivo se ha mostrado confiado en lograr un acuerdo con los sindicatos «en junio» -«es posible y necesario», ha sentenciado-, en el marco del período oficial de consultas, porque cree que ambas partes «no están lejos», pero ha apelado a llevar a cabo «cesiones mutuas».
Recolocaciones
Por otra parte, Gortázar también ha defendido el plan de recolocaciones prometido por la entidad para los afectados del ERE, que prevé desde sesiones de orientación profesional («coaching») y cursos de formación hasta un servicio de cazatalentos internacionales o apoyo a la creación de empresas.
El directivo ha destacado que los afectados por el ERE que deseen seguir trabajando se encontrarán un contexto de «recuperación vigorosa» y con oportunidades laborales en la nueva economía, al tiempo que ha defendido el criterio del banco de que mitad de los afectados por el ERE sean menores de 50 años, para no «descapitalizar» al banco de personas de más edad.
Gortázar ha dicho que es «prematuro» hacer estimaciones sobre el coste que va a tener el ERE para el banco, y ha defendido el derecho de los sindicatos a hacer manifestaciones y a oponerse a este proceso.
Tipos de interés
Gortázar ha señalado que los tipos de interés van a seguir negativos «durante muchos años», pero ha recalcado que no es voluntad del banco cargar esta situación a los clientes vía nuevas comisiones.
El primer ejecutivo de CaixaBank ha explicado que es probable que se produzca en los próximos meses un repunte de los tipos, aunque estos se van a mantener en terreno negativo durante un largo tiempo, si bien no «indefinidamente».
«Lo que parecía coyuntural se ha ido prolongando en el tiempo», ha afirmado Gortázar durante la presentación de resultados de la nueva CaixaBank, que ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 4.786 millones de euros por el efecto contable de la fusión con Bankia.
El directivo ha indicado que esta presión de los tipos bajos obliga al sector financiero a tomar medidas y anticiparse, puesto que esta situación «ha desvirtuado la rentabilidad del negocio bancario tradicional».
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20