Google y Facebook representaron en 2016 el 20% de la inversión publicitaria global en todos los medios
Google y Facebook representaron conjuntamente en 2016 el 20% de la inversión publicitaria global en todos los medios, frente al 11% del año 2012, según la nueva edición del Top Treinta de los Medios Publicitarios Mundiales de Zenith, publicado este martes 2 de mayo.
La investigación, centrada en los ingresos derivados de la publicidad de los medios publicitarios, pone de manifiesto que estas dos compañías captaron el 64% de toda la inversión publicitaria global entre 2012 y 2016.
En concreto, Google (bajo su holding Alphabet) se sitúa como el mayor medio publicitario del mundo, al captar un total de 79.400 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2016, tres veces más que el segundo, Facebook, con un total de 26.900 millones de dólares. El mayor medio tradicional es Comcast, que ocupa el tercer lugar del ranking, con 12.900 millones de dólares en ingresos publicitarios.
Tras Alphabet, Facebook y Comcast aparecen otros cinco medios publicitarios: Baidu, Microsoft, Yahoo, Verizon y Twitter. Según el informe, estas siete plataformas digitales generaron 132.800 millones de dólares en ingresos publicitarios en Internet en 2016, es decir, el 73% de toda la inversión publicitaria digital, y el 24% de la inversión publicitaria global en todos los medios.
Por otro lado, el estudio apunta que el medio de mayor crecimiento de la lista es Twitter que aumentó sus ingresos publicitarios en un 734% entre 2012 y 2016, seguido de Tencent (+697%) y Facebook, con un 528% de crecimiento. Además, Baidu creció un 190% y Sinclair Broadcasting Group, un 171%.
Respecto a la procedencia de cada compañía, la mayoría de los medios del ranking (20 de 30) se encuentran en Estados Unidos. Además, China y Alemania tienen, cada uno, tres medios en el ranking: Baidu, Tencent y CCTV en China, y Bertelsmann, ProSiebenSat.1 y Axel Springer en Alemania. Finalmente, hay cuatro países con un medio de comunicación cada uno: Francia (JCDecaux), Brasil (Grupo Globo), Italia (Mediaset) y el Reino Unido (ITV).
Temas:
- Publicidad
Lo último en Economía
-
Buenas noticias para la conciliación laboral: así va a afectar el nuevo permiso de nacimiento y cuándo entra en vigor
-
Lo hacen todos en Japón y es perfecto para ahorrar: el truco que deberíamos de empezar a usar en España
-
IKEA se adelanta y sorprende a todos con el producto ideal para no pasar frío en todo el invierno: no estamos preparados
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
ChatGPT va a acabar con estos trabajos y no hay nada que hacer: la lista de los afectados
Últimas noticias
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
Ni jamón ni patatas fritas: el alimento que tienes que comer antes de beber alcohol, según la ciencia
-
Vingegaard renace ganando la Vuelta a España dos años después de su último Tour
-
Así gestó Ferrer el cambio que impulsó a España en la Davis: «Quizás influyó que ya le había ganado»
-
Buenas noticias para la conciliación laboral: así va a afectar el nuevo permiso de nacimiento y cuándo entra en vigor