Google y Facebook representaron en 2016 el 20% de la inversión publicitaria global en todos los medios
Google y Facebook representaron conjuntamente en 2016 el 20% de la inversión publicitaria global en todos los medios, frente al 11% del año 2012, según la nueva edición del Top Treinta de los Medios Publicitarios Mundiales de Zenith, publicado este martes 2 de mayo.
La investigación, centrada en los ingresos derivados de la publicidad de los medios publicitarios, pone de manifiesto que estas dos compañías captaron el 64% de toda la inversión publicitaria global entre 2012 y 2016.
En concreto, Google (bajo su holding Alphabet) se sitúa como el mayor medio publicitario del mundo, al captar un total de 79.400 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2016, tres veces más que el segundo, Facebook, con un total de 26.900 millones de dólares. El mayor medio tradicional es Comcast, que ocupa el tercer lugar del ranking, con 12.900 millones de dólares en ingresos publicitarios.
Tras Alphabet, Facebook y Comcast aparecen otros cinco medios publicitarios: Baidu, Microsoft, Yahoo, Verizon y Twitter. Según el informe, estas siete plataformas digitales generaron 132.800 millones de dólares en ingresos publicitarios en Internet en 2016, es decir, el 73% de toda la inversión publicitaria digital, y el 24% de la inversión publicitaria global en todos los medios.
Por otro lado, el estudio apunta que el medio de mayor crecimiento de la lista es Twitter que aumentó sus ingresos publicitarios en un 734% entre 2012 y 2016, seguido de Tencent (+697%) y Facebook, con un 528% de crecimiento. Además, Baidu creció un 190% y Sinclair Broadcasting Group, un 171%.
Respecto a la procedencia de cada compañía, la mayoría de los medios del ranking (20 de 30) se encuentran en Estados Unidos. Además, China y Alemania tienen, cada uno, tres medios en el ranking: Baidu, Tencent y CCTV en China, y Bertelsmann, ProSiebenSat.1 y Axel Springer en Alemania. Finalmente, hay cuatro países con un medio de comunicación cada uno: Francia (JCDecaux), Brasil (Grupo Globo), Italia (Mediaset) y el Reino Unido (ITV).
Temas:
- Publicidad
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025