El golpe en Cataluña afecta a los empresarios textiles: hay días que cierran sin hacer una venta
Las ventas del sector textil han sido malas en toda España durante el mes de octubre, sin embargo, aún han sido peor en Cataluña. Las turbulencias independentistas y los efectos climatológicos han desplomado las ventas un 35% en la región catalana. Es más, durante este mes de octubre muchos empresarios textiles han experimentado una situación desconocida, han clausurado el día sin cerrar una sola venta.
Eduardo Zamácola, presidente de la patronal textil Acotex, señala que octubre “ha sido un mes malo en todo el territorio nacional” porque ha habido una caída del 12,5%. Sin embargo, en Cataluña la situación del pasado mes ha sido aún más alarmante, los desplomes de las ventas han estado por encima del 35%.
Explica que Zamácola que los factores que han presionado a la baja las ventas en el sector textil han sido varias. Por un lado, los efectos climatológicos, “en el mes de octubre ha hecho calor y la gente no ha ido a comprar ropa de abrigo”. Con respecto a esto, el presidente de Acotex ha lanzado un mensaje a los comerciantes: “Debemos dejar de lanzar las colecciones de otoño/invierno en agosto y, además, hacerlas más cortas”.
Por su parte, Ángel Asensio, presidente de la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon), explica que, efectivamente, “el exceso de calor ha sido negativo para el sector porque el consumidor ha tardado más en hacer el cambio de armario”.
Otro de los aspectos negativos, y en esto convergen ambas organizaciones, es la inestabilidad de la situación de tensión en Cataluña debido al desafío secesionista. “La incertidumbre y las manifestaciones en las calles han hecho caer el consumo”, explica Asensio a OKDIARIO.
Sin duda, señala Zamácola, el efecto catalán ha lastrado las ventas en el sector “la gente no tiene la cabeza en ir de compras, ni siquiera los niños están pudiendo ir al colegio”. Y añade, además, que las ventas de septiembre “no han sido espectaculares, pero las de octubre han caído por encima del 35%”.
Los comerciantes de este sector en Cataluña, una región fuerte en negocios industriales textiles, han tenido un nefasto mes de octubre en cuanto a ventas. Pero, además, han experimentado una situación que, según fuentes patronales, no ha ocurrido jamás.
Abrir las tiendas por la mañana y cerrar el día “a cero”, explican desde Acotex, “los empresarios del sector textil aseguran que es algo que no ha pasado jamás en la vida”. Cree, además, que la situación en Cataluña, a pesar de estar en aras de mejorar, “pasará factura a la economía”.
Otro factor a tener en cuenta, y así lo explican desde Fedecon, ha sido la bajada en la llegada del número de turistas. «Esto ha afectado negativamente a las ventas porque el sector textil se nutre de las compras de los turistas que visitan Cataluña». De hecho, según datos de Global Blue, el 27% del total de las ventas a turistas extranjeros en España tienen lugar en el Paseo de Gracia de Barcelona, por ejemplo.
Desde Global Blue explicaban recientemente que el contexto político, unido a la masificación que vive la capital catalana y a las estrategias locales que frenan el desarrollo de una oferta turística de alto nivel adquisitivo desvían el interés de estos viajeros premium.
De momento, no hay previsiones para el mes de noviembre y diciembre, todo dependerá de si la incertidumbre se reduce en las calles. Eso sí, Asensio afirma que en el sector textil «lo perdido, perdido está, esta situación no es buena para el consumo ni tampoco para el empleo».
Zamácola se muestra optimista con las ventas del mes de noviembre porque cree que estarán animadas por la entrada del frío y por el conocido Black Friday. Eso sí, ha lanzado un aviso a los empresarios del sector: “El comercio no es sostenible si se basa en políticas agresivas de descuento porque son ventajas cortoplacistas”.
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Vida de lujo por 650€: este es el edén europeo para emigrar desde España, pero sólo si estás jubilado
-
Subidón de precios: lo que van a costar los iPhone en España tras los aranceles de Donald Trump
-
La UE busca alternativas a EEUU tras los aranceles: invertirá 12.000 millones en buscar nuevas rutas
-
Cuerpo advierte que los aranceles de Trump recortarán el PIB español «en varias décimas»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 1?
-
El Barça repartirá el 85% de sus entradas para la final de la Copa del Rey entre sus socios
-
El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid y cumple 300 años: Goya trabajó allí fregando platos
-
Los audios del asesino de la niña de Murcia a la madre: «Me habéis convertido en un monstruo»