Golpe a los autónomos: 45 comercios minoristas han cerrado cada día este verano
Eduardo Abad, presidente de UPTA, lo califica de "inasumible".
Sangría en los autónomos del pequeño comercio: más de 22.000 han cerrado su negocio este año
Negro verano para los autónomos y el comercio minorista. Según los datos del paro publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y de afiliación a la Seguridad Social hechos públicos por el Ministerio de Inclusión, 45 comercios minoristas han echado el cierre cada día durante este verano. Así lo subraya Eduardo Abad, presidente de la asociación de autónomos UPTA, que califica de «inasumible» estas cifras y pide un rescate para este tipo de negocios.
«La hostelería, con el final de la temporada estival, presenta un descenso este mes de 2.521 afiliados. Aunque el sector más perjudicado a lo largo del año sigue siendo el comercio. Destaca el elevado número de negocios que se han perdido, sin duda debido a la crisis económica, la escasez y los elevados precios de las materias primas, del combustible y la electricidad. Más que nunca es necesario activar un plan de rescate para el comercio tradicional», señala UPTA en una nota.
Eduardo Abad, presidente de la asociación de autónomos UPTA España, ha señalado que «desde UPTA alertamos de nuevo, el comercio minorista está perdiendo cada vez más actividades económicas, este pasado verano han desaparecido 45 pequeños comercios al día, una cifra inasumible. Un país como el nuestro no puede permitirse el lujo de que la distribución de bienes de consumo diario quede en manos únicamente de las grandes empresas. De seguir así, perderemos la esencia fundamental de nuestro país. O las administraciones intervienen o no se podrá frenar el desastre y miles de autónomos se quedarán en la ruina».
Según los datos de recaudación de Hacienda, en el periodo enero-agosto los ingresos por IVA han descendido en términos homogéneos un 0,3%, pese a que la inflación sigue al alza. Las ventas del comercio minorista están al alza, según Hacienda, pero eso no ha evitado que 45 hayan echado el cierre cada día este verano.
Por territorios, destaca la pérdida de afiliación en Castilla León (-698) y Galicia (-502). Aragón y Extremadura, también presentan pérdidas significativas con 214 y 194 cotizantes menos, respectivamente.
Por su parte, las comunidades que más crecen son Madrid (2.866), Andalucía (1.575) y Cataluña (1.433). Estas cifras hacen que septiembre cierre con un total de 3.339.333, una subida de más de 9.400 afiliados si lo comparamos con el mismo mes del año pasado.
Lo último en Economía
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein