Goldman Sachs se convierte en el primer accionista de BBVA al alcanzar el 5,9%
The Goldman Sachs se ha convertido en el primer accionista de BBVA al adquirir el 5,97% del capital, superando a BlackRock (con el 5,91%) y al fondo GQG Partners (con el 3%).
El banco cotiza hoy martes en el entorno de los 5 euros por acción, registrando el valor en Bolsa una ligera subida inferior al 1%.
La inversión del banco estadounidense en el segundo mayor banco español podría obedecer al mega programa de recompra de acciones puesto en marcha recientemente por BBVA a través del cual la entidad pretende llegar a adquirir hasta el 10% de sus acciones.
Sin embargo, fuentes cercanas a BBVA consultadas por este diario han indicado que no les constan que la operación responda a dicho programa.
También fuentes consultadas por OKDIARIO cercanas a Goldman Sachs han explicado que la entidad ha tenido que revelar su participación en BBVA al haberse superado el umbral a partir del cual es obligada la comunicación.
Las mismas fuentes han indicado que la participación del banco estadounidense representa la inversión de diversos clientes.
De acuerdo a los registros de la CNMV, Goldman Sachs tiene el 2,8% de su participación en BBVA a través de instrumentos financieros.
Recompra de acciones
El Banco Central Europeo permitió, en octubre del pasado año, al banco presidido por Carlos Torres recomprar durante el plazo de doce meses acciones propias por importe máximo de 3.500 millones de euros.
El organismo europeo abrió así una nueva vía de retribución a los accionistas de la banca permitiendo a las entidades recomprar acciones para luego amortizarlas.
BBVA ya ha ejecutado un primer programa por importe de 1.500 millones, entre noviembre de 2021 y el pasado mes de marzo, tomando el 4,22% del capital.
La segunda parte del programa contempla la compra de acciones por valor de 1.000 millones. Para su ejecución, BBVA ha contratado a Goldman Sachs.
El objetivo de la recompra de acciones es la reducción del capital social de BBVA mediante la amortización de las acciones adquiridas, según informó la entidad española. El grupo propuso la operación a sus accionistas en la pasada Junta celebrada el 18 de marzo.
La ejecución de este segundo programa de compra de acciones propias se prolongará durante los próximos dos o tres meses y el número total de títulos que BBVA podrá adquirir no excederá de las 356,5 millones de acciones.
El banco tiene previsto realizar recompras adicionales por importe máximo de otros 1.000 millones y completar el programa puesto en marcha el pasado año y que es «uno de los mayores realizados por la banca europea hasta la fecha».
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Milei salpicado por un caso de presunta estafa con criptomonedas que movió 100 millones de dólares
-
Iñaki Williams denuncia insultos racistas en el Espanyol-Athletic: «Han llamado puto moro a Maroan»
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para hacer una tortilla de patatas firme y jugosa a la vez
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania