Goldman Sachs deshace sus posiciones en Santander y BBVA diez días después de sacudir al mercado
El Santander se enfrenta abiertamente a Sánchez por primera vez y decide recurrir el impuesto a la banca
BBVA completa su programa de recompra de acciones con una inversión de 3.160 millones
The Goldman Sachs ha desaparecido del accionariado de Santander y BBVA de forma tan sigilosa como lo fue su entrada en el capital de los dos mayores bancos españoles.
El banco estadounidense ha deshecho las posiciones que comunicó hace diez días sobre el capital de las dos entidades financieras, cuando afloró, a través de derivados y futuros, un 7,4% del capital en cada uno de los dos bancos, unas participaciones con un valor de mercado cercano a los 6.000 millones de euros.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este diario, The Goldman Sachs ha reducido el 7,4% que comunicó tener en Santander el pasado 12 de diciembre, al 0,6% en la actualidad. En el BBVA, el banco estadounidense ha pasado del 7,4% al 1% a día de hoy.
Fuentes financieras consultadas explican que se trata de operaciones ejecutadas por Goldman en nombre de terceros clientes, y que suelen ser empleadas por inversores para tomar posiciones a futuro, especular con el valor, o apostar por caídas futuras.
Santander cotiza en la actualidad entre los 2,8 y 2,9 euros por acción, prácticamente el mismo valor que hace un año, con un valor de mercado cercano a los 48.000 millones, sin haber todavía podido alcanzar los más de 3,7 euros por título a los que cotizaba justo antes de la pandemia.
BBVA cotiza por encima de los 5,6 euros por acción, con una revalorización cercana al 11% en el último año, y un valor de mercado de 34.000 millones de euros.
El primer accionista tanto de Santander como de BBVA sigue siendo BlackRock, el primer fondo de inversión del mundo, también estadounidense, con el 5,4% y el 5,9% respectivamente.
Lo último en Economía
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
La UEFA sanciona a Lamine Yamal y Lewandowski por no respetar las normas antidopaje en Champions
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana trazan un plan para escapar
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor