Goldman Sachs deshace sus posiciones en Santander y BBVA diez días después de sacudir al mercado
El Santander se enfrenta abiertamente a Sánchez por primera vez y decide recurrir el impuesto a la banca
BBVA completa su programa de recompra de acciones con una inversión de 3.160 millones
The Goldman Sachs ha desaparecido del accionariado de Santander y BBVA de forma tan sigilosa como lo fue su entrada en el capital de los dos mayores bancos españoles.
El banco estadounidense ha deshecho las posiciones que comunicó hace diez días sobre el capital de las dos entidades financieras, cuando afloró, a través de derivados y futuros, un 7,4% del capital en cada uno de los dos bancos, unas participaciones con un valor de mercado cercano a los 6.000 millones de euros.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este diario, The Goldman Sachs ha reducido el 7,4% que comunicó tener en Santander el pasado 12 de diciembre, al 0,6% en la actualidad. En el BBVA, el banco estadounidense ha pasado del 7,4% al 1% a día de hoy.
Fuentes financieras consultadas explican que se trata de operaciones ejecutadas por Goldman en nombre de terceros clientes, y que suelen ser empleadas por inversores para tomar posiciones a futuro, especular con el valor, o apostar por caídas futuras.
Santander cotiza en la actualidad entre los 2,8 y 2,9 euros por acción, prácticamente el mismo valor que hace un año, con un valor de mercado cercano a los 48.000 millones, sin haber todavía podido alcanzar los más de 3,7 euros por título a los que cotizaba justo antes de la pandemia.
BBVA cotiza por encima de los 5,6 euros por acción, con una revalorización cercana al 11% en el último año, y un valor de mercado de 34.000 millones de euros.
El primer accionista tanto de Santander como de BBVA sigue siendo BlackRock, el primer fondo de inversión del mundo, también estadounidense, con el 5,4% y el 5,9% respectivamente.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy