Goldman Sachs deshace sus posiciones en Santander y BBVA diez días después de sacudir al mercado
El Santander se enfrenta abiertamente a Sánchez por primera vez y decide recurrir el impuesto a la banca
BBVA completa su programa de recompra de acciones con una inversión de 3.160 millones
The Goldman Sachs ha desaparecido del accionariado de Santander y BBVA de forma tan sigilosa como lo fue su entrada en el capital de los dos mayores bancos españoles.
El banco estadounidense ha deshecho las posiciones que comunicó hace diez días sobre el capital de las dos entidades financieras, cuando afloró, a través de derivados y futuros, un 7,4% del capital en cada uno de los dos bancos, unas participaciones con un valor de mercado cercano a los 6.000 millones de euros.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este diario, The Goldman Sachs ha reducido el 7,4% que comunicó tener en Santander el pasado 12 de diciembre, al 0,6% en la actualidad. En el BBVA, el banco estadounidense ha pasado del 7,4% al 1% a día de hoy.
Fuentes financieras consultadas explican que se trata de operaciones ejecutadas por Goldman en nombre de terceros clientes, y que suelen ser empleadas por inversores para tomar posiciones a futuro, especular con el valor, o apostar por caídas futuras.
Santander cotiza en la actualidad entre los 2,8 y 2,9 euros por acción, prácticamente el mismo valor que hace un año, con un valor de mercado cercano a los 48.000 millones, sin haber todavía podido alcanzar los más de 3,7 euros por título a los que cotizaba justo antes de la pandemia.
BBVA cotiza por encima de los 5,6 euros por acción, con una revalorización cercana al 11% en el último año, y un valor de mercado de 34.000 millones de euros.
El primer accionista tanto de Santander como de BBVA sigue siendo BlackRock, el primer fondo de inversión del mundo, también estadounidense, con el 5,4% y el 5,9% respectivamente.
Lo último en Economía
-
Las CCAA rechazan la propuesta de Óscar López para reducir la temporalidad de los funcionarios
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
Últimas noticias
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada de Liga
-
Abascal ve a Sánchez capaz de un pucherazo electoral: «Ha demostrado que no tiene límites»
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el primer pase de micros de la Gala 1
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»