Goldman, JP Morgan y BlackRock se verán con Sánchez en Davos para mostrar su preocupación por sus políticas
Los bancos de inversión Goldman Sachs, JP Morgan y Deutsche Bank y los fondos BlackRock y Pimco se verán las caras con Pedro Sánchez a lo largo de la celebración del Foro Económico de Davos, que dio comienzo el 21 de enero en la localidad suiza de Davos-Klosters, y culminará este próximo viernes, 24 de enero. Según ha podido saber OKDIARIO, han sido los bancos y fondos quienes han solicitado sentarse con Sánchez para mostrar al presidente del Gobierno su preocupación sobre tres asuntos básicos: la derogación de la reforma laboral, las subidas de impuestos y la amenaza a la banca.
Sánchez repite como asistente en Davos, tras ocho años de ausencias de los presidentes españoles. El objetivo del presidente del Gobierno no es otro que reunirse de forma discreta con algunas de las principales instituciones a nivel mundial. Por ello, según ha anunciado el propio Gobierno, el presidente, Pedro Sánchez, aprovechará su estancia en Davos para reunirse con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook; el de Amazon Web Services (AWS, el negocio de computación en la nube de Amazon), Andy Jassy; el de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal, la de Renault-Nissan (interina), Clotilde Delbos; y el presidente regional de Google Matt Brittin.
Pero es que, además de estas grandes empresas, Sánchez se verá las caras con los que podrían ser perfectamente el mayor enemigo de quien es hoy uno de sus vicepresidentes, Pablo Iglesias, siempre crítico con los fondos de inversión, sobre todo, y con la banca de inversión.
Sin embargo, Sánchez tiene la firme intención de sentarse con los bancos de inversión y fondos de cara a hacer «la misma estrategia que José Luis Rodríguez Zapatero», tal y como explican a OKDIARIO fuentes conocedoras, que recuerdan que el ya ex presidente socialista «se sentó con todo el Ibex 35 y con grandes bancos y fondos de inversión para pedirles un poco de tiempo… y lo logró. De hecho, todas las empresas y grandes instituciones económicas frenaron durante un tiempo las críticas a cambio de que Zapatero emitiera más y más deuda, que los propios fondos y bancos de inversión comprarían».
Fuentes próximas a Moncloa reconocen estas reuniones, y apuntan a que se centrarán en presentar los planes del Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias de cara a los próximos cuatro años. Las principales preocupaciones de los fondos, sin embargo, no está en los planes del Ejecutivo, sino en medidas concretas, como la prevista subida del Impuesto sobre Sociedades, la derogación de la reforma laboral o el pretendido nuevo incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»