Los exitosos hosteleros que huyeron del chavismo: “Nos encantaría que Pablo Iglesias pruebe nuestras hamburguesas”
Las hamburguesas de Goiko Grill se han convertido en unas de las más populares de Madrid. El fundador y buena parte de la plantilla de esta cadena, creada en 2013 y que ya tiene seis locales, salieron de una Venezuela dominada por el chavismo y la inseguridad. A pesar de que reconocen en el discurso de Podemos los mensajes bolivarianos, no dudan en asegurar que recibirían sin problema alguno a Pablo Iglesias y otros compañeros suyos en el restaurante que tiene cerca de la sede de la formación morada.
El fundador de Goiko Grill, Andoni Goicoechea, es un venezolano de origen vasco de 31 años de edad y médico de profesión. Su abuelo emigró a tierras caribeñas y, dos generaciones después, la familia volvió a España. Andoni salió de su tierra natal movido por la dureza de vivir en un país marcado por la situación política creada por Chávez y la inseguridad ciudadana de Venezuela, donde 25.000 personas son asesinadas cada año, según los datos oficiales. Como él, muchos otros tomaron el avión con destino a España.
Uno de ellos es el director de Recursos Humanos de Goiko Grill, el venezolano de origen canario Iván Humpierres. Este último cuenta a Okdiario: “En mi caso la gota que colmó el vaso fue la inseguridad. No puedes caminar en la calle, a las ocho de la noche si no estás en casa corres un gran riesgo y a las ocho de la mañana, si estás en un atasco, puedes ver como unos motoristas roban y atracan a la persona que va en el coche de delante”.
Humpierres cuenta la historia de la fundación de la cadena. Andoni Goicoechea es médico y llegó con la intención de hacer el MIR en Madrid. A diario, al salir de trabajar se juntaba con un amigo en un bar de la Calle María de Molina situado frente al Instituto de Empresa; pensaba que ese era el local ideal para montar un restaurante orientado a un público joven. Cuando el establecimiento puso el letrero de “se traspasa” no lo dudó y se lanzó a la aventura.
Tiró de tradición familiar. Como buen vasco, su padre era un apasionado cocinero casero y decidió juntar las recetas de las salsas procedentes del Norte de España con elementos de la gastronomía venezolana para ofrecer las que considera “las mejores hamburguesas de Madrid”. Humpierres, economista de formación, formó parte de su primer equipo y ha ido ascendiendo dentro de la compañía. Esa es otra de las claves de la empresa, que los camareros y cocineros, muchos de ellos venezolanos con estudios superiores, puedan crecer dentro de la misma para aportar sus conocimientos y formación en diversas áreas.
El director de Recursos Humanos destaca que en Venezuela los tres poderes del Estado “están en las mismas manos. Todo lo hacen a su antojo y emprender allí es sumamente difícil, cuando no imposible”. Andoni Goicoechea encontró en España una mayor libertad y montó su primer restaurante “con fondos propios”. La política de la empresa es no endeudarse, el crecimiento se ha pagado con el flujo de caja y sólo se han pedido dos pequeños créditos.
Restaurante cerca de Podemos
Uno de los locales de la cadena está en la Calle Princesa, a unos doscientos cientos de metros de la sede de Podemos. Preguntamos si Pablo Iglesias u otros altos cargos de su partido han comido en su restaurante en alguna ocasión. Humpierres nos dice que no, “pero los recibiríamos sin ningún problema, los trataríamos igual que a cualquier cliente. Estaríamos encantados con que prueben la experiencia Goiko y nuestras hamburguesas”.
Okdiario pregunta cómo ven, como venezolanos que han dejado atrás la realidad del chavismo, a Podemos. Responde: “Yo recomendaría a la gente que se pensara dos veces el creer las cosas que dice Podemos. Nosotros ya sabemos qué es y hacia dónde conduce”. Añade: “Más que preocuparnos, nos fastidia volver a escuchar las mismas cosas porque no conducen a nada positivo para todos”.
Tras dos años de actividad en constante crecimiento, Goiko Grill sigue pensando en expandirse. Tienen previsto abrir a corto plazo otros dos restaurantes en Madrid y salir a otras partes del país en 2016. Humpierres describe el objetivo: “Nuestro lema desde el momento que empezamos es ‘hacer la mejor hamburguesa de Madrid’, ahora que queremos expandirnos va a ser ‘hacer la mejor hamburguesa de España’”.
400.000 clientes anuales
Las cifras que ofrecen hablan de un caso de éxito. Atienden más de 400.000 clientes al año, un periodo en el que cocinan 70.000 kilogramos de carne, en su mayor parte de vacuno (tienen una única hamburguesa de cerdo). Optan por el producto nacional, por la vaca española procedente de Ávila, Segovia y Galicia.
Humpierres explica la relación con los proveedores: “No les apretamos. Intentamos no ahogarles, para que sigan manteniendo esa calidad. Estamos seguros que nuestra carne te traerá más felicidad que otra cosa”. Apuestan por la fidelidad en su relación: “La mayoría de los proveedores que tenemos son los mismos que teníamos cuando teníamos sólo un restaurante”.
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
Últimas noticias
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges