El Gobierno ya en campaña electoral: anuncia que impulsará la flexibilidad en el horario laboral
Solo cuatro de cada cien trabajadores europeos pueden definir su horario laboral
El Gobierno de Pedro Sánchez está valorando la posibilidad de establecer un registro horario y el reconocimiento expreso del derecho de los trabajadores a la distribución regular o previsible de su jornada de trabajo. Una idea que propuso el ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que bautizó como Plan integral de conciliación.
Durante su intervención en la Comisión de Empleo en el Senado, Magdalena Valerio ha explicado que se debe equilibrar la flexibilidad en la distribución de la jornada de trabajo desde la perspectiva de la empresa con el derecho de los trabajadores a una jornada previsible que permita la conciliación familiar.
A principios de año, Mariano Rajoy se manifestó abiertamente partidario de implantar mecanismos de flexibilidad horaria e impulsar el ‘teletrabajo’. Entonces, el Ejecutivo de Rajoy lo calificó como el ‘Plan integral de conciliación’ pero no le dio tiempo a poner en marcha.
Ahora Valerio asegura que esta medida de flexibilidad horaria se integra dentro del proyecto de actuaciones que el Gobierno va a realizar en los próximos meses para recuperar un mercado de trabajo «más garantista», con empleos con derechos y más calidad que el actual. Una idea, que muchos tachan de electoralista y que resurge en pleno debate europeo sobre el cambio horario.
4 de cada 100 europeos define su horario
Pero, ¿hay cultura de flexibilidad horaria en Europa? Lo cierto es que no existe. Según el informe del Instituto de Política Familiar sobre la Evolución de la Familia en Europa 2018, solo cuatro de cada cien trabajadores pueden definir su horario laboral. Es más, una de cada ocho personas que tienen flexibilidad horaria (12,8%) determinan su propio horario laboral, lo que representa tan solo el 3,8 % del total.
El último informe del Instituto de Política Familiar destaca en muchos países de Europa siguen sin aplicarse una verdadera conciliación de la vida laboral y familiar por el déficit de cultura de teletrabajo, la rigidez en los horarios de las empresas y escuelas, la deficiencia en los permisos de maternidad y paternidad, además del ‘mobbing’ maternal no abordado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming