El Gobierno ya en campaña electoral: anuncia que impulsará la flexibilidad en el horario laboral
Solo cuatro de cada cien trabajadores europeos pueden definir su horario laboral
El Gobierno de Pedro Sánchez está valorando la posibilidad de establecer un registro horario y el reconocimiento expreso del derecho de los trabajadores a la distribución regular o previsible de su jornada de trabajo. Una idea que propuso el ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que bautizó como Plan integral de conciliación.
Durante su intervención en la Comisión de Empleo en el Senado, Magdalena Valerio ha explicado que se debe equilibrar la flexibilidad en la distribución de la jornada de trabajo desde la perspectiva de la empresa con el derecho de los trabajadores a una jornada previsible que permita la conciliación familiar.
A principios de año, Mariano Rajoy se manifestó abiertamente partidario de implantar mecanismos de flexibilidad horaria e impulsar el ‘teletrabajo’. Entonces, el Ejecutivo de Rajoy lo calificó como el ‘Plan integral de conciliación’ pero no le dio tiempo a poner en marcha.
Ahora Valerio asegura que esta medida de flexibilidad horaria se integra dentro del proyecto de actuaciones que el Gobierno va a realizar en los próximos meses para recuperar un mercado de trabajo «más garantista», con empleos con derechos y más calidad que el actual. Una idea, que muchos tachan de electoralista y que resurge en pleno debate europeo sobre el cambio horario.
4 de cada 100 europeos define su horario
Pero, ¿hay cultura de flexibilidad horaria en Europa? Lo cierto es que no existe. Según el informe del Instituto de Política Familiar sobre la Evolución de la Familia en Europa 2018, solo cuatro de cada cien trabajadores pueden definir su horario laboral. Es más, una de cada ocho personas que tienen flexibilidad horaria (12,8%) determinan su propio horario laboral, lo que representa tan solo el 3,8 % del total.
El último informe del Instituto de Política Familiar destaca en muchos países de Europa siguen sin aplicarse una verdadera conciliación de la vida laboral y familiar por el déficit de cultura de teletrabajo, la rigidez en los horarios de las empresas y escuelas, la deficiencia en los permisos de maternidad y paternidad, además del ‘mobbing’ maternal no abordado.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia