El Gobierno ve imprescindible aprobar el Decreto de reforma de la estiba este jueves
Los estibadores provocan un sobrecoste de 230.000 euros por cada barco que sale
Los estibadores desconvocan mantienen huelga para las del 17, 20, 22 y 24 de marzo
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, considera «imprescindible» aprobar el Decreto Ley de reforma del sector de la estiba en el Congreso este jueves, 16 de marzo, con lo que apeló a la «responsabilidad» de los grupos políticos para permitir la convalidación del texto.
«Estos días trataré de convencer al resto de los grupos de que el mantenimiento del empleo tras la reforma está asegurado y que es imprescindible aprobar el jueves el Decreto Ley», indicó De la Serna en su intervención en el Foro Cinco Días.
El ministro descartó de esta forma que el debate y la votación de la reforma de la estiba en la Cámara Baja vuelva a retrasarse una semana más. «La responsabilidad de todos es convalidar el Decreto Ley el jueves y seguir trabajando por el mantenimiento del empleo, que es posible», insistió, para además incidir en que, tal como señaló la comisaria de Transportes de la UE, Vitoria Bulc, el plazo para ratificar el texto legal concluye el próximo 24 de marzo.
«Llamo a la responsabilidad de los grupos en un asunto tan importante para el país y que podría suponer la primer sanción a España por incumplimiento de los tratados comunitarios», afirma el ministro.
De la Serna reconoce que la reforma de la estiba se encuentra en una «situación compleja», en parte por el hecho de que «un partido político haya avanzado su intención de rechazar el Real Decreto otorga una mayor fuerza a una de las partes de la negociación», indicó en referencia al PSOE y a los sindicatos.
No obstante, mantiene su convencimiento de que el acuerdo sobre la garantía del empleo, principal reivindicación de los sindicatos, es posible, dado el compromiso de las empresas del sector de mantener los actuales puestos del trabajo y la disposición del Gobierno ha otorgar ayudas para garantizarlo.
Lo último en Economía
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
-
Buenas noticias para los mayores de 52 años: el Gobierno confirma que podrán cobrar esta pensión extra
-
Broncano y Buenafuente se han llevado una comisión de 80.000 € por la publicidad que sale en ‘La Revuelta’
Últimas noticias
-
La AEMET confirma el fin del mal tiempo: pone fecha exacta a la vuelta del calor a España
-
Mueren un hombre y una mujer tras sufrir un accidente de tráfico en Alcúdia
-
Cuándo y dónde es ‘Eurovisión 2025’: todas las fechas del festival
-
En Decathlon se vuelven locos con una rebaja histórica: la bici eléctrica que necesitas a precio de saldo
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología