El Gobierno sopesa la ocurrencia soviética de Yolanda Díaz de poner un tope al precio de los alimentos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este martes que el Gobierno «está estudiando» su propuesta de limitar el precio de algunos alimentos básicos. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz ha subrayado que no se va a imponer ninguna ley, sino que se va a intentar «llegar a un acuerdo» de precios máximos con las distribuidoras de alimentación.
Al ser preguntada sobre si el Gobierno está de acuerdo con esta medida, la ministra ha insistido en que Pedro Sánchez está «volcado de lleno» en atajar la inflación y, para ello, está «tomando cuantas medidas sean menester para mejorar la vida de la gente». Sin embargo, Díaz ha preferido no valorar la opinión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, sobre este asunto. Esto se debe a que Planas está en contra de esta medida, al considerar que fijar un precio en bienes y productos de alimentación esenciales no es posible legalmente, ni tampoco «deseable».
La vicepresidenta segunda ha insistido en repetidas ocasiones en que se trata de medidas «legales» y ya se han desplegado «con buenos efectos» en Francia, por lo que el Gobierno lo está «valorando».
La intención de la ministra de trabajo es fijar el precio máximo de entre 20 y 30 alimentos básicos. Para ello, prevé reunirse, junto con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, con las asociaciones de consumidores y la gran distribución, con el objetivo de alcanzar un acuerdo para fijar una cesta de la compra «básica, absolutamente legal y que no vulnere el derecho de la competencia». Sin embargo, diversas asociaciones de la distribución confirman a este medio que aún no han sido convocados.
El sector, en contra
El sector de la agricultura y ganadería denuncia que lleva meses agonizando por los altos costes de producción. Además, la situación se ha complicado aún más con la grave sequía que atraviesa España. Por ello, advierten: «Sólo aguantaremos si suben los precios porque ya no podemos asumir más sobrecostes», explican a OKDIARIO fuentes de Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
Por su parte, la organización agraria Asaja considera que limitar los precios de algunos alimentos básicos castigará a los productores. En concreto, su presidente, Pedro Barato, ha criticado los «caprichos y egoísmos personales» de Díaz, al considerar que «van a hacer peligrar los cimientos de un sector tan importante como es el agro».
Lo último en Economía
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología española: quieren reintroducir en el Pirineo una especie de lince extinta desde 1930
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
España vs Bulgaria en directo: dónde ver gratis y última hora del partido de clasificación del Mundial 2026 en vivo
-
Lopetegui consigue con Qatar la clasificación para el Mundial tras ganar a Emiratos
-
Ayuso a Pedro Sánchez: toda una lección de mujer