El Gobierno y sindicatos se reúnen este jueves para negociar el teletrabajo en la Administración
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha convocado el próximo jueves una reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas para abordar la regulación del teletrabajo en el ámbito público, mientras que para la nueva Ley de trabajo a distancia los sindicatos siguen a la espera de que el Ministerio de Trabajo les remita la respuesta a las alegaciones que realizaron al último borrador.
CSIF ha denunciado que actualmente hay una aplicación «restrictiva» y disparidad de criterios en la aplicación del teletrabajo en los diferentes departamentos, y añade que algunas comunidades autónomas están pendientes de que se establezca una regulación a nivel nacional para legislar el teletrabajo.
El Gobierno ha anunciado que aprobará en breve la nueva ley de teletrabajo, que no incluye a los funcionarios públicos, por lo que los sindicatos de la Función Pública han reclamado que se extienda esta normativa a los empleados de la Administración.
La Federación de Empleados de Empleadas y Empleados de los Servicios
Públicos (FeSP) de UGT planteará al Ministerio de Política Territorial y Función Pública que se regule el teletrabajo en las Administraciones Pública con una ley de carácter básico.
UGT denuncia que la reunión llega con un «incomprensible retraso» y tras el incumplimiento de Darias, quien asegura que se comprometió a crear grupos de trabajo durante el mes de julio para avanzar en un acuerdo de teletrabajo en Función Pública.
El pasado 17 de junio, en plena pandemia, los sindicatos alcanzaron un acuerdo de resolución con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública en el que se establecían criterios de organización para que la plantilla de la Administración General del Estado pudiera trabajar tanto de manera presencial en el puesto de trabajo, como no presencial, desde sus domicilios.
Este acuerdo contempla cuatro días de trabajo no presencial y uno presencial para aquellas personas que tengan a su cargo hijos hasta los 14 años, dependientes, así como aquellos con patologías consideradas de riesgo por el contacto con el coronavirus. Esta modalidad siempre será voluntaria y reversible. Para el resto de personas, el sistema ordinario de trabajo será la modalidad presencial con la posibilidad voluntaria de trabajar desde casa 1 día a la semana.
Para UGT, será «imprescindible» que las administraciones se
hagan cargo de los costes del teletrabajo, tal como se plantea en el ámbito privado. En una encuesta realizada por este sindicato a cerca de 2.000 empleados públicos de la Administración General del Estado, el 92% ponía de relieve que no había recibido en ningún momento de su carrera profesional la formación necesaria para teletrabajar y que no disponían de los medios adecuados.
Además, UGT reclama que se inicie urgentemente la negociación de Estatuto Básico del Empleado Público para abordar cuestiones pendientes como la temporalidad en las administraciones públicas y la jubilación parcial.
Temas:
- CSIF
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025