El Gobierno reconoce que bajar el IVA en los alimentos «no implica necesariamente una rebaja de precio»
Calviño reconoce «resistencia» a que los alimentos bajen de precio, pero descarta adoptar nuevas medidas
Aceite, huevos, pan o pasta se disparan hasta un 30% pese a la rebaja del IVA de Sánchez
El Gobierno ha señalado en una respuesta parlamentaria que la supresión del IVA en alimentos básicos y la rebaja del 10 al 5% de este mismo tributo en pastas y aceites aprobada a comienzos de año «no implica necesariamente una rebaja de precio».
Ante una pregunta escrita del diputado de Esquerra Republicana (ERC), Joan Capdevila, sobre la valoración de esta medida aprobada con el último decreto anticrisis, el Ejecutivo ha explicado en su respuesta que los precios de los alimentos están afectados por la evolución de los costes y los márgenes, así como de la fiscalidad.
De este modo, dice el Gobierno, una rebaja de la fiscalidad indirecta, como es el caso del IVA, no implica necesariamente una rebaja de precio, sino que implica un menor precio frente a la situación contrafactual sin rebaja impositiva. Es decir, que de no haber esa rebaja de IVA, los precios de los alimentos serían probablemente más caros que su precio actual.
Para analizar la evolución de este encarecimiento, el Gobierno ha creado un sistema de monitorización de precios en tiempo real que le permite observar la evolución de las referencias comercializadas por los principales operadores del mercado.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de los alimentos crecieron en marzo un 16,5% en tasa interanual, una décima menos que en febrero, cuando aumentaron hasta la tasa récord del 16,6%.
No obstante y pese a reconocer que la bajada del IVA podría no tener efecto sobre el precio final, el Gobierno ha apuntado en otras respuestas parlamentarias que la rebaja fiscal sí ha permitido contener los precios de alimentos.
Tras haber registrado en marzo el IPC general una subida del 0,4% con respecto al mes anterior, el Gobierno considera que la inflación ya «ha tocado techo», por lo que confía en que la merma de costes de producción que se observa desde el verano pasado empiece a trasladarse a lo largo de la cadena «paulatinamente».
Lo último en Economía
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
Últimas noticias
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE