El Gobierno quiere «profundizar» las relaciones con Marruecos tras anular la UE el acuerdo pesquero
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea tumbó los acuerdos comerciales de agricultura y pesca con Marruecos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha indicado este lunes que el Gobierno de España quiere «profundizar en las relaciones estratégicas» con Marruecos, pese a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tumbó los acuerdos comerciales de agricultura y pesca porque considera que el país africano no cuenta con el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental.
El Tribunal puso fin de esta forma a un litigio sobre los acuerdos pesqueros y agrícolas, reconociendo en el pueblo saharaui unos derechos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no reconoce al entregar el control de los cielos de la zona a Mohamed VI.
«Respetaremos la sentencia, pero estamos políticamente muy interesados en profundizar en las relaciones estratégicas con Marruecos», ha destacado Planas en declaraciones a los medios en Luxemburgo previas a la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE.
Relaciones con Marruecos
Preguntado por si cree que la UE debe explorar un nuevo acuerdo que incluya al Frente Polisario en las negociaciones, Planas ha señalado que el bloque debe ahora «evaluar las consecuencias [de las sentencias] desde el punto de vista jurídico y político».
El ministro ha avanzado también que el próximo viernes viajará a Rabat para participar en la reunión ministerial del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), donde se verá, entre otros, con su homólogo marroquí, al que dice haber transmitido ya lo que piensan tanto España como la UE: «El trabajo que compartimos está por encima de lo que esta sentencia ha planteado».
Planas, como ministro de Agricultura, se encuentra completamente en frente de los productores y trabajadores del sector, quienes apoyan totalmente al Sáhara Occidental.
De hecho, la semana pasada, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos y el Frente Polisario se unieron para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que aplique la decisión de la UE de que el etiquetado de los productos del Sáhara Occidental no ponga como origen Marruecos.
Así, los agricultores y el Frente Polisario piden que la sentencia debe cumplirse «desde mañana mismo y no esperar los 12 de meses de gracia que quiere dar Europa».
Por tanto, Unión de Uniones insta al cumplimiento inmediato a través de la identificación de los productos alimentarios procedentes del Sáhara Occidental y etiquetarlos como tales y no como productos marroquíes. La organización agraria y el Frente Polisario están de acuerdo en que, tal y como está ahora, «es engañar a los consumidores y productores sobre su origen».
El Gobierno, sin embargo, está más preocupado de restablecer otro tipo de vías comerciales con el país africano, sin importarle las advertencias europeas o las necesidades, peticiones y reivindicaciones de los agricultores españoles.
Y es que el sector primario se encuentra preocupado por lo que han denominado «competencia desleal» por parte de este tipo de países. Por ejemplo, España disparó la compra de fruta de Marruecos un 80,2% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, pese a las alertas sanitarias que ha habido con estos productos en 2024, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Economía y Comercio sobre el comercio exterior.
En concreto, España adquirió 2.780.889 kilos de fruta del país africano en agosto de 2024. En el mismo periodo del año anterior, las compras habían ascendido a los 1.543.187 kilos.
Lo último en Consumo
-
Mercadona tiene el bolso que parece de Zara y todas quieren: cuesta sólo 15 euros e incluye un perfume irresistible
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
-
Adiós para siempre a las barbacoas: Lidl tiene la revolución viral que se agota en horas
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
Últimas noticias
-
Aviso urgente de los técnicos de Hacienda: la carta de la AEAT ya está llegando a las casas españolas
-
Palo oficial del INSS y afecta a toda España: adiós confirmado a la incapacidad permanente si no cumples esto
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de abril de 2025?
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
Mercadona tiene el bolso que parece de Zara y todas quieren: cuesta sólo 15 euros e incluye un perfume irresistible