El Gobierno quiere poner IVA a los pisos turísticos para elevar la recaudación y «frenar la oferta ilegal»
El Gobierno quiere poner IVA a los pisos turísticos para elevar la recaudación y «frenar la oferta ilegal» e insta a las ciudades españolas a «sumarse» a la investigación del Ejecutivo para «perseguir» la publicidad de los pisos turísticos ilegales.
En concreto, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha planteado introducir el IVA en la actividad de los pisos turísticos en España y que tributen «como cualquier actividad comercial» para frenar el aumento de la oferta ilegal.
«Lo que tenemos que hacer es incentivar de todas las maneras posibles que se destine la vivienda al uso principal que tiene que tener, que es a que la gente viva en ella, mientras construimos más vivienda pública y alquiler social», ha añadido el ministro. Además, ha instado a «las ciudades de toda España» a que se sumen a la investigación del Gobierno para «perseguir» la publicidad de los pisos turísticos ilegales: «Es una situación descontrolada e inaceptable».
En este contexto, ha puesto como ejemplo a la ciudad de Madrid, en la que ha denunciado que «hasta el 90% de los pisos turísticos no disponen de licencia para ello». Así lo ha manifestado en una entrevista en el programa Espejo Público de Antena 3, en la que ha defendido que «si no se aplica IVA» a la vivienda vacacional, se esta incentivando su uso, despreciando así la llegada del turismo extranjero.
«Esta situación está afectando a la vida de muchísimas de nuestras ciudades, haciendo que los precios del alquiler suban una barbaridad y que la gente tenga que abandonar sus barrios. Es una problemática esencial», ha criticado Bustinduy.
Barcelona eliminará los pisos turísticos
Dado el contexto actual, cabe señalar que la ciudad de Barcelona planteó la semana pasada eliminar los pisos turísticos de la ciudad en noviembre de 2028 para destinarlos a uso residencial aplicando el decreto ley aprobado por la Generalitat, que regula las viviendas turísticas.
En concreto, el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por el gobierno socialista de Jaume Collboni prevé recuperar con esta medida 10.000 viviendas. El objetivo es que a partir de 2029 desaparezca la figura de piso turístico tal y como se concibe actualmente y se cese completamente la actividad de uso turístico en pisos residenciales, una propuesta que primero deberá ser aprobada con el resto de grupos del Consistorio.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales