El Gobierno prevé que todo el déficit público en 2021 sea sólo de la Seguridad Social
El Gobierno prevé que la totalidad del déficit público pactado con Bruselas para 2021, un 0,4 % del PIB, se reserve para la Seguridad Social, mientras que la administración central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos tendrán equilibrio presupuestario.
Durante la rueda de prensa después de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha detallado los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el periodo 2019-2021.
Estos objetivos, que flexibilizan la senda de corrección del déficit pactada por el anterior Ejecutivo, necesitan la aprobación del Congreso de los Diputados y el Senado, de manera que si no se logra este visto bueno se volverá a la senda anterior.
Para 2019, el objetivo de déficit público se sitúa ahora en el 1,8 %, la mayor parte para la Seguridad Social (1,1 % del PIB) y el resto para administración central (0,4 %) y comunidades autónomas (0,3 %).
Para 2020, el objetivo es del 1,1 % del PIB, del que el 0,1 % será para las comunidades autónomas y el resto aun no se ha desglosado.
Para 2021, el objetivo global es del 0,4 % del PIB, que se dedicará totalmente a la Seguridad Social.
Montero ha defendido la nueva senda de déficit al considerar que el cumplimiento de los objetivos pactados por el anterior Gobierno habría requerido un ajuste de 11.000 millones de euros, lo que habría afectado al Estado del bienestar y al propio crecimiento económico, al que habría restado medio punto.
De no aprobarse esta nueva senda, ha argumentado la ministra, será imposible acometer muchas de las medidas abordadas en el Consejo, como la flexibilización de la regla de gasto.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming