El Gobierno prevé que todo el déficit público en 2021 sea sólo de la Seguridad Social
El Gobierno prevé que la totalidad del déficit público pactado con Bruselas para 2021, un 0,4 % del PIB, se reserve para la Seguridad Social, mientras que la administración central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos tendrán equilibrio presupuestario.
Durante la rueda de prensa después de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha detallado los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el periodo 2019-2021.
Estos objetivos, que flexibilizan la senda de corrección del déficit pactada por el anterior Ejecutivo, necesitan la aprobación del Congreso de los Diputados y el Senado, de manera que si no se logra este visto bueno se volverá a la senda anterior.
Para 2019, el objetivo de déficit público se sitúa ahora en el 1,8 %, la mayor parte para la Seguridad Social (1,1 % del PIB) y el resto para administración central (0,4 %) y comunidades autónomas (0,3 %).
Para 2020, el objetivo es del 1,1 % del PIB, del que el 0,1 % será para las comunidades autónomas y el resto aun no se ha desglosado.
Para 2021, el objetivo global es del 0,4 % del PIB, que se dedicará totalmente a la Seguridad Social.
Montero ha defendido la nueva senda de déficit al considerar que el cumplimiento de los objetivos pactados por el anterior Gobierno habría requerido un ajuste de 11.000 millones de euros, lo que habría afectado al Estado del bienestar y al propio crecimiento económico, al que habría restado medio punto.
De no aprobarse esta nueva senda, ha argumentado la ministra, será imposible acometer muchas de las medidas abordadas en el Consejo, como la flexibilización de la regla de gasto.
Lo último en Economía
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y el club anuncia sanciones
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves