El Gobierno pretende limitar los contratos temporales a un 15% de la plantilla
Sánchez da alas a los contratos temporales en agosto: aumentan un 25% frente a los de la anterior crisis
Sánchez vende humo con los buenos datos de empleo de julio: 641.800 contratos duran menos de un mes
El Gobierno ha propuesto a los agentes sociales la limitación de los contratos temporales al 15% de la plantilla, según ha informado la Unión General de Trabajadores (UGT) tras la reunión para la modernización del mercado de trabajo celebrada este miércoles.
El texto del Ejecutivo también mantiene el contrato de formación dual en las empresas durante un máximo de dos años, con un máximo efectivo del 65% en el primer año y del 85% en el segundo, como parte de un programa formativo individual de las compañías.
Los contratos formativos para la obtención de prácticas en empresas se podrán concertar por periodos de entre tres meses y un año de duración. Estos estarán dirigidos a personas que hayan finalizado sus estudios en los últimos tres años, aunque en el caso de las personas con discapacidad se podrá extender a cinco, según informa Europa Press.
El Gobierno también ha recogido en su texto una propuesta de UGT sobre la modificación de la disposición adicional tercera del Estatuto de los Trabajadores para que el contrato fijo de obra en el sector de la construcción pueda encajar en la contratación indefinida.
Mecanismo de Sostenibilidad de Empleo
En la reunión de este miércoles, el Ejecutivo también ha acercado a sus interlocutores sociales una nueva definición del Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo (MSE) para permitir que las empresas puedan acudir a este instrumento por necesidades de recualificación de los trabajadores y por una transición profesional hacia nuevos empleos.
Las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP) podrán justificar la adopción de este mecanismo y se prohibirán nuevas contrataciones, horas extra o externalización mientras la empresa esté acogida al MSE. Por su parte, las compañías deberán mantener el empleo y llevar adelante actividades formativas.
El texto del Gobierno para modernizar el mercado laboral también incluye una nueva regulación de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) para mejorar la protección de los trabajadores. La propuesta permite la celebración de contratos de puesta a disposición para trabajos temporales siempre que la relación laboral de la persona cedida esté concertada por tiempo indefinido.
En esta reunión, UGT ha pedido al Ejecutivo la derogación de la disposición adicional 16 y 17 del Estatuto de los Trabajadores que permiten los despidos colectivos en la Administración pública. El Ministerio de Trabajo se ha opuesto «incomprensiblemente» a negociar esta petición, según ha denunciado el sindicato.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas