El Gobierno se pliega al Estatut para el ‘sí’ independentista: «Esperamos que sea suficiente»
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha lanzado varios mensajes a los partidos independentistas catalanes para que den su voto al proyecto de Presupuestos Generales de 2019 aprobado este viernes por el Gobierno. "Contemplamos cumplir el Estatut de Cataluña porque hay que cumpir la ley. Esperamos que sea suficiente", ha señalado la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
«El Estatut de Cataluña es una ley orgánica, y las leyes hay que cumplirlas. Este Gobierno contempla cumplir con el Estatut», ha avanzado la ministra, que ha dejado para el próximo lunes las cifras concretas de inversión por Comunidades Autónomas.
Sin embargo, Montero ha dejado claro que se cumplirá con el Estatut catalán y la inversión del Estado en la región ascenderá de forma importante y alcanzará el 18%, en línea con el peso del PIB catalán en el conjunto del Estado.
«Es una ley y en demasiadas ocasiones esa ley no se ha cumplido anteriormente», ha dicho, en referencia a los gobiernos del PP. Además de cumplir con las exigencias de los independentistas en materia de inversión -«no lo hacemos como contrapartida de nada», ha dicho Montero-, la ministra ha destacado también que se trata de unos Presupuestos «buenos para Cataluña».
«Estos Presupuestos contienen partidas muy importantes para Cataluña. Esperamos que sea suficiente», ha pedido.
Las cifras pormenorizadas de inversión por regiones no se conocerán hasta el lunes, en una nueva comparecencia pública tras la presentación del proyecto en el Congreso. Este viernes se ha conocido la cifra global. Sí ha explicado que los recursos para las Comunidades Autónomas crecerán un 6,2%, hasta los 110.570 millones de euros.
Palo y zanahoria
Y junto a la zanahoria de la ministra de Hacienda, el palo de la ministra Portavoz, Isabel Celáa, que ha recordado a los partidos independentistas que «estamos hablando de números, de Presupuestos». «Lo que le corresponde a los jueces no lo va a hacer el Ejecutivo. Estamos hablando de números», ha dicho.
A partir del lunes empieza su recorrido en el Congreso. La ministra de Hacienda ha explicado que es «optimista» respecto a que se puedan aprobar finalmente con el apoyo de todas las fuerzas parlamentarias, incluido Podemos, a quién también le ha querido lanzar un mensaje: «Todas las medidas que acordamos que tenían que ir, van».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara el 1,4% al cierre y roza los 12.400 puntos tras relajarse las tensiones comerciales
-
Marruecos va a la huelga general antes de que su Gobierno lo restrinja con una nueva ley
-
La Nintendo Switch fracasa entre los ‘gamers’ y lleva a la empresa a reducir más del 40% sus ganancias
-
Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
-
La crisis de la vivienda se encrudece: el precio de comprar un inmueble se dispara más de un 9% en enero
Últimas noticias
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
La afición del Atlético ya calienta el derbi: «Que se enteren los vikingos quién manda en la capital»
-
El audio que cambia la historia: el Gobierno no advirtió del desbordamiento