El Gobierno se pega un tiro en el pie: hunde su participación en CaixaBank con el nuevo impuesto
Sánchez anuncia que el impuestazo a las eléctricas se ampliará a los bancos para recaudar 7.000 millones
La banca se hunde en Bolsa tras el impuestazo anunciado por Pedro Sánchez
La banca, estupefacta e indignada con el impuestazo de Sánchez tras «arrimar el hombro» en la pandemia
El nuevo y sorpresivo impuesto a la banca anunciado el martes por Pedro Sánchez va a tener un primer afectado: el propio Estado, es decir, el contribuyente. La participación del 16% que el FROB tiene en CaixaBank ya se resintió ayer del batacazo que sufrió en Bolsa con una pérdida de 2.076 millones. Pero también sufrirá el recorte de negocio y de beneficio que implicará este tributo y que lastrará su cotización futura.
Si ya iba a ser muy difícil recuperar los 59.350 millones de la factura del rescate a las cajas de ahorros que sigue pendiente, ahora va a ser prácticamente imposible. La única vía que quedaba era la participación en CaixaBank procedente de Bankia, ya que el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) ya hace años que tiene valorada a cero su participación en Sareb, el banco malo, y no espera recuperar nada.
Pero con este impuesto, está hipotecando el futuro de la entidad. Más allá de la pérdida de valor sufrido ayer con el desplome del 8,63%, de unos 320 millones, ahora sufrirá una rebaja generalizada de estimaciones de márgenes y beneficios por parte de los inversores, lo que dificultará enormemente que recupere la cotización perdida.
Al impacto del impuesto hay que sumar el empeoramiento de las perspectivas económicas en España con una clara ralentización del crecimiento que amenaza con llegar a la recesión. Este escenario se traducirá en menor crédito y en un aumento de la morosidad, con las consiguientes pérdidas para el sector en general y para CaixaBank en particular.
Lo último en Economía
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
-
El oro marca máximos: toca los 3.800 dólares ante las preocupaciones sobre el techo de deuda en EEUU
Últimas noticias
-
Llorente: «La actitud que tuvimos contra el Real Madrid es la que queremos tener»
-
Guardiola avisa a Vox: convocará elecciones si no le aprueban los Presupuestos
-
Simeone: «Cuando empiece el partido contra el Eintracht ya nadie se acordará del derbi»
-
Una velada de elegancia en Madrid
-
La Justicia confirma el procesamiento del humorista ‘Quequé’ por acosar a la líder de Abogados Cristianos