Podemos renuncia a una de sus exigencias a Sánchez: el Gobierno sube el salario mínimo sólo a 950 euros
Podemos está presentando como una victoria lo que es una derrota, de facto, para el Gobierno socialcomunista. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a los pocos días de llegar al cargo, ha acordado con los agentes sociales una subida del salario mínimo a 950 euros, renunciando a la primera de cambio a la subida hasta 1.000 euros que habían prometido por activa y por pasiva tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias.
De hecho, tanto el PSOE como Podemos habían afirmado a mediados de diciembre, cuando estaban negociando la formación de Gobierno, que la subida del SMI iba a ser del 11% este año, hasta los 1.000 euros. Finalmente, para incluir a CEOE en el acuerdo, han pactado un incremento del 5,5% hasta los 950 euros.
Concretamente el Gobierno subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros este año, tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos y la patronal, un 5,5% más que en 2019, cuando el Ejecutivo de Pedro Sánchez lo elevó un 22,3%, hasta los 900 euros, generando grandes críticas desde el mundo empresarial.
La patronal en diversos informes y foros había asegurado que la subida unilateral aprobada en 2019 había provocado la destrucción de puestos de trabajo. La decisión de CEOE y Cepyme de sumarse a un acuerdo parece, a todas luces, un «control de daños» para evitar un decreto unilateral del Ejecutivo socialcomunista que impacte aún más en la difícil coyuntura que están afrontando muchas empresas por la desaceleración económica.
El acuerdo entre el Gobierno socialcomunista, CEOE, CEPYME, UGT y CCOO lo han anunciado este miércoles la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y Cepyme, Gerardo Cuerva, que han estado reunidos desde las 17:30 horas.
En realidad, Pablo Iglesias ya había asegurado que se esperaban «buenas noticias» sobre el salario mínimo horas antes, intentando mostrar el acuerdo como la primera victoria del Ejecutivo aunque esconde la renuncia a una de las promesas de Iglesias y de Sánchez.
El nuevo Ejecutivo de coalición se ha marcado como objetivo, tal y como se recoge en el acuerdo programático suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos, situar el salario mínimo en el 60% del salario medio a final de legislatura, lo que equivaldría a unos 1.200 euros, como recomienda la Carta Social Europea.
Yolanda Díaz ha remarcado que hoy es un «gran día para la democracia» con este primer «gran acuerdo social» alcanzado con los agentes sociales.
Podemos está moviendo el hashtag #SMI950 entre sus seguidores para mostrar su satisfacción con un pacto que implica una renuncia a sus intenciones iniciales.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’