El Gobierno se olvida de imponer los peajes en las autovías y desafía a Bruselas
El automóvil estalla contra Sánchez por los peajes: «Damos 30.000 millones al año a las arcas públicas»
El Gobierno deja para 2024 la implantación de los peajes en todas las autovías
El plan de Pedro Sánchez para la implantación de peajes en las autovías se podría convertir en papel mojado. La falta de consenso con sus socios en el Gobierno y la impopularidad de la medida para un Ejecutivo socialista -más en plena subida de los precios por el alza de los costes de la energía- retrasará la presentación del modelo ante Bruselas más allá de junio de 2022 lo que impediría su aprobación el 1 de enero de 2024, según han confirmado fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario.
«Este retraso podría cabrear a la Comisión Europea (CE), ya que en el documento remitido a Bruselas para recibir el dinero de los fondos Next Generation el Ejecutivo prometía que antes del primer trimestre de 2022 tendría diseñado un ‘plan’ para la implantación del pago por el uso de autovías», señalan las citadas fuentes a OKDIARIO. Tras muchas idas y venidas y muchos globos sonda, el plazo no se cumplirá.
Según consta en el Componente 1 del Plan de Recuperación, la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte deberá contemplar, como mínimo, la creación de un mecanismo de pago por el uso de las carreteras del Estado, que comenzará a funcionar a partir de 2024, «con arreglo al principio de quien contamina paga». El objetivo de esta medida es internalizar los costes externos del transporte por carretera, creando a tal fin incentivos para lograr una mayor eficiencia en este sector y propiciando una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
No obstante, fuentes del Ministerio de Transportes han explicado a este diario que «se mantiene lo dicho hasta ahora». «El compromiso de presentar una propuesta que tenga el máximo consenso posible y que responsa a criterios de sostenibilidad y cohesión social», puntualizan.
Una medida que ha caído como un jarro de agua fría en el sector del transporte por carretera, que ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Transportes -tras desconvocar el paro patronal para los días 20, 21 y 22 de diciembre- con el objetivo de estudiar fórmulas para que las empresas no paguen el futuro peaje en autovías. Un malestar que también ha llegado al sector de la automoción y el autobús.
Piden a Sánchez que se aclare
El grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) ha registrado una pregunta al Gobierno para su respuesta por escrito en la que le pide que aclare si ha decidido aparcar la puesta en marcha de peajes en las autovías a partir de 2024. En su pregunta parlamentaria, los diputados de Cs Juan Ignacio López-Bas Valero y María Muñoz Vidal, recuerdan al Ejecutivo que esta medida es uno de los hitos comprometidos con Bruselas en el marco del Plan de Recuperación y se interesan por las consecuencias que tendría incumplirlo, sobre todo, de cara a la recepción de los fondos europeos.
Cs recuerda que en la descripción del hito recogida en el mismo documento se señala además que la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte deberá establecer un sistema de financiación para la conservación y el mantenimiento de las infraestructuras públicas, que tendría que estar en vigor en el cuarto cuatrimestre de 2023.
Los diputados ‘naranjas’ advierten de que este hito condiciona el desembolso de los fondos europeos, en particular tres pagos, por un importe global cercano a los 17.800 millones de euros, «que podrían verse comprometidos en caso de incumplimiento de los hitos acordados con la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia».
Por estas razones, piden al Gobierno que les aclare por escrito si ha decidido aplazar sus planes para la introducción de un modelo de pago por uso de las carreteras y, de ser así, explique qué implicaciones tendría el incumplimiento, en tiempo y forma, de este hito, particularmente si conllevaría la no recepción de los fondos europeos asociados al mismo.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia