El Gobierno logra el ‘sí’ de ERC y salva el decreto de interinos: los que lleven 10 años no harán oposición
El Gobierno ha sacado adelante su polémica proposición de ley sobre la regulación de los trabajadores interinos para limitar la temporalidad en el empleo público gracias al cambio en el voto de ERC, que finalmente ha apoyado la propuesta por la cesión del Ejecutivo en algunos aspectos de la norma. Entre ellos, que los trabajadores que llevan diez años ocupando una plaza estructural que nunca haya sido convocada podrán adjudicarse dicha plaza sin necesidad de pasar una oposición, sino únicamente por una valoración de méritos.
La votación ha sido muy ajustada. Han votado a favor 170 diputados, 169 en contra y ocho se han abstenido, después de una primera votación en la que ha habido empate. La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, prevé que la proposición de ley estará aprobada en las Cortes en octubre.
El cambio en el voto de ERC ha sido clave. Su portavoz, Pilar Vallugera, ha admitido que «han cambiado de voto en cinco horas» gracias a la negociación de esta mañana con el PSOE. Y, para este cambio de voto, ha sido importante que las comunidades autónomas puedan modificar las convocatorias de los exámenes a su antojo -y que no sean eliminatorias-.
También Podemos ha votado a favor y ha citado en el debate precisamente este cambio como clave para apoyar el texto, que si finalmente se aprueba podrá ser modificado en el proceso que sigue cada proposición de ley en el Congreso.
El grupo valenciano Compromís ha votado a favor lo que, unido a las abstenciones acordadas con el PNV y Más País-Equo-Los Verdes, ha permitido que haya más votos a favor que en contra. Esta es una de las principales normas del Gobierno que finalmente ha podido sacar adelante a última hora. Bildu, Junts, Ciudadanos, Vox y PP han votado en contra.
Condiciones
De acuerdo con los cambios de último minuto avanzados por Montero, la norma también incluirá durante su tramitación como proyecto de ley que las comunidades autónomas puedan decidir que la oposición no sea eliminatoria en los procesos de estabilización de las plazas estructurales ocupadas desde hace más de tres años por personal interino.
El decreto ley ya preveía que la valoración de la experiencia en el puesto pesara un 40 %, pero ahora se suma la opción de que el examen de la oposición no sea eliminatorio si así lo deciden las comunidades autónomas en sus convocatorias.
Respecto a los interinos con más de una década en un puesto estructural, Montero ha explicado que se les aplicará la excepcionalidad prevista en el artículo 61.6 del Estatuto Básico del Empleado Público, que permite la selección de funcionarios de carrera únicamente con un concurso de valoración de méritos.
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros