El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
La multa que la UE ha impuesto a España ya supera los 10 millones de euros
El partido Sumar mantiene la presión para aprobar el Real Decreto-ley de permiso en el Consejo de Ministros del 29 de julio y evitar la multa de Europa.
En este sentido, Sumar y PSOE han llegado a un acuerdo en el seno del Gobierno para aprobar el permiso de nacimiento y cuidados, tal y como Sumar había planteado para iniciar el giro social y resetear la legislatura.
Hay que recordar que España ya enfrenta una multa de la Unión Europea por no retribuir completamente el permiso parental de ocho semanas para el cuidado de hijos, tal como establece la Directiva (UE) 2019/1158. La multa, que ya supera los 10 millones de euros, se debe a que España no ha implementado completamente la normativa que exige la retribución de al menos cuatro de esas ocho semanas.
Acuerdo para aprobar el permiso de nacimiento y cuidados
En concreto, el acuerdo consta de los siguientes elementos:
– Una semana más de nacimiento y cuidados hasta que el niño/a tenga 12 meses (de las 16 actuales hasta las 17, con entrada en vigor inmediata).
– Dos semanas más de permiso parental retribuido al 100% para cuidados hasta los 8 años. Estas dos semanas parentales se aplican retroactivamente desde agosto de 2024, que era cuando España tenía la obligación de transponer la directiva.
– 32 semanas de permiso de nacimiento y cuidado para familias monoparentales. 4 de ellas disfrutables hasta que el/la hijo/a cumpla 8 años.
A estas medidas se suma el compromiso político de aumentar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas.
Por tanto, los trabajadores/as tendrán derecho desde la aprobación del Real Decreto Ley a 19 semanas de permiso de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad, retribuidas al 100%, que se sumarían a las 8 semanas no retribuidas que actualmente reconoce el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia que ya se reconoció por el Ministerio de Trabajo y Economía Social como un derecho de las personas trabajadoras en el RDL 2/2024.
Para que el Gobierno y Sumar logren sus objetivos es absolutamente fundamental que dicho acuerdo se haga efectivo en el Consejo de Ministros del próximo martes 29 de julio, para evitar una multa aún mayor y que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40.000 euros diarios.
De esta forma, no existe ningún motivo para no aprobar el Real Decreto-ley inmediatamente, toda vez que el acuerdo ya se ha alcanzado.
Desde el Gobierno indican que Sumar es la garantía de que este Gobierno avanza en derechos y cumple los acuerdos. Vamos a seguir trabajando para intensificar la agenda social del Gobierno y para que la legislatura tenga fuerza y sentido.
Lo último en Economía
-
Bruselas acusa a Temu de vulnerar las normas contra la venta de productos ilegales
-
El Ibex 35 borra el optimismo tras el acuerdo de la UE con EEUU y Técnicas Reunidas se dispara un 5,8%
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
Últimas noticias
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
-
Incendio en Tenerife afecta a El Tanque y Santiago del Teide que obliga a evacuar el Valle de Arriba
-
El Sporting de Portugal firma a Luis Suárez y le coloca una cláusula de estrella
-
Un incendio calcina una veintena de coches en un aparcamiento al aire libre en Zaragoza
-
Los nuevos retos de la selección femenina tras caer en la final de la Eurocopa