El Gobierno fija servicios mínimos del 72% en el AVE y del 75% en los Cercanías ante la huelga en Renfe
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha fijado los servicios mínimos de trenes en una media del 72% para la Alta Velocidad y Larga Distancia y del 75% mínimo para las circulaciones de los Cercanías ante la huelga de ocho días convocada por el sindicato de maquinistas (Semaf) y que comienza este jueves 30 de septiembre.
El Gobierno ha determinado estos servicios mínimos de carácter obligatorio para asegurar la prestación de los servicios esenciales de transporte ferroviario de viajeros y mercancías, por el momento solo para los días 30 de septiembre y 1, 4 y 5 de octubre.
Según la resolución del Ministerio, los servicios mínimos esenciales se establecen en trenes de Cercanías en función de los diferentes núcleos, líneas y franjas horarias, variando el porcentaje entre unos máximos del 100% en hora punta y del 75% del servicio habitual en el resto del día.
En trenes de Media Distancia se establece una media del 65% de los servicios habituales, y en los de Alta Velocidad y Larga Distancia, del 72%. Con respecto a los trenes de Mercancías, se establece un porcentaje del 24% del servicio habitual. El texto completo se puede consultar en la página web de Renfe y en el teléfono 912 320 320 e incluye todos los trenes de Media Distancia y Ave/Larga Distancia que sí circularán con normalidad ese día en su horario habitual.
Cambios y devoluciones
Para los viajeros de Ave/Larga Distancia y Media Distancia cuyo tren esté afectado por los servicios mínimos y, por lo tanto, no esté incluido en la relación que se recoge en la resolución, Renfe ha establecido algunas medidas de postventa.
A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe. En un comunicado, el operador lamenta las molestias que estas jornadas de huelga puedan causar a los viajeros.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña