El Gobierno elude aclarar su relación con el presidente de Prisa en Indra en respuesta a Vox
Oughourlian (Indra) asegura que la compañía tenía un problema de gobernanza
Sánchez premia la lealtad con el Gobierno del dueño de ‘El País’ dejándole tomar un 4,2% de Indra
El Gobierno ha eludido aclarar en respuesta parlamentaria a Vox los contactos que hubiera podido tener con el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, al frente del fondo de inversión Amber, en el cambio accionarial y de la composición del Consejo de Administración de Indra.
El partido liderado por Santiago Abascal envió una batería de preguntas al Gobierno el pasado 29 de junio referentes a Indra, seis días después de que la multinacional tecnológica y de defensa española celebrara la polémica Junta de Accionistas en la que se concretó el abordaje del Ejecutivo sobre la compañía.
En esa Junta, el fondo Amber, entonces con el 4% del capital de Indra, propuso el cese de consejeros independientes del grupo, que fue apoyada por la Sepi, con el 25% de Indra, y por la empresa vasca fabricante de armamento Sapa Placencia, con el 5%.
Lo sucedido en la Junta de Accionistas provocó la indignación de accionistas y exconsejeros del grupo, que denunciaron concertación entre la Sepi, Amber y Sapa Placencia para tomar el control de Indra.
En el caso de demostrarse que así fuera, los tres accionistas tendrían que lanzar una OPA por el 100% del capital del grupo, al sumar sus participaciones más de un 30% (umbral a partir del cual es obligada la presentación de una oferta por todo el capital),
«¿Se ha producido una operación concertada entre miembros del Ejecutivo y los nuevos accionistas significativos de Indra (Amber y SAPA Placencia) para la destitución de cinco de sus consejeros?», fue una de las consultas remitidas en el Congreso por Vox al Gobierno.
«¿Va a promover el Gobierno la realización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en ejercicio de sus facultades de supervisión e inspección, de una investigación para aclarar los hechos relacionados con la toma de control de Indra por parte del Gobierno, a través de Sepi?», preguntó también el partido de Abascal. «¿Tiene conocimiento el Gobierno de si Amber Capital comunicó previamente a Sepi la voluntad de esta gestora, propiedad de Joseph Oughourlian, de incluir como puntos fuera del orden del día de la Junta General de Accionistas las destituciones de cuatro consejeros independientes?», fue otra de las cuestiones enviadas.
En respuesta parlamentaria fechada el pasado día 19 de septiembre, a la que ha accedido este diario, el Gobierno no aclara ninguna de las consultas enviadas, y da por respuesta una serie de generalidades.
«Lo único que ha hecho el Gobierno políticamente con este grupo empresarial es designarlo como socio estratégico para el proyecto del avión de combate conjuntamente con Airbus, para el proyecto de FCAS; un proyecto muy importante [SIC]», dice el Gobierno en su respuesta a Vox.
El Ejecutivo asegura en la misma respuesta que la participación accionarial de la Sepi en Indra no implica que vaya a inmiscuirse en la gestión del grupo, y afirma que el Gobierno y la Sepi «respetan y promueven el buen gobierno corporativo de las sociedades cotizadas».
En su respuesta a Vox, el Gobierno se remite al resultado de la pasada Junta de Accionistas de Indra, diciendo que, «como no puede ser de otra manera», siempre «acepta y respeta todas las decisiones que adoptan las sociedades en el marco de sus Juntas de Accionistas». El Ejecutivo termina indicando en su respuesta parlamentaria que la Sepi «espera que la renovación del Consejo se pueda culminar de la manera más pronta posible».
Dede que se celebró en junio la pasada Junta de Accionistas, el Gobierno ha permitido al fondo del presidente de Prisa elevar su participación en Indra al 9,9%, desde el 4% anterior. La compañía presidida por Marc Murtra ha designado ya nuevos consejeros independientes y ha convocado nueva Junta de Accionistas para aprobar sus nombramientos, el próximo 28 de octubre.
Lo último en Economía
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre