El Gobierno desafía a CEOE y activa de nuevo la maquinaria para derogar la reforma laboral
El Gobierno desafía a CEOE en plena negociación del diálogo social y a apenas 20 días de que caduquen los ERTE: recupera su plan para derogar la reforma laboral. El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes un plan normativo en el que se activa la maquinaria para derogar los cambios en el mercado de trabajo que aprobó el PP en 2012 y que ayudó a crear centenares de miles de empleo desde 2014.
La agenda legislativa, que recoge las líneas de actuación de todos los departamentos del Gobierno, será presentada en la rueda de prensa posterior al Consejo por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, informa Efe.
En concreto, el plan normativo del Ministerio de Trabajo recoge la primera fase de la derogación de la reforma laboral: la prioridad del convenio de sector sobre el de empresa, la ultractividad (su vigencia), los descuelgues y la subcontratación.
El plan normativo de Trabajo también incluye otros asuntos como la regulación del teletrabajo o la de los riders, dicen las mismas fuentes gubernamentales, que añaden que todas las materias señaladas requieren normativas que están siendo abordadas en la mesa de diálogo social con patronal y sindicatos.
El gran problema es que la derogación de la reforma laboral enfrentará al Ejecutivo de nuevo con la CEOE y con su presidente Antonio Garamendi, con quien Pedro Sánchez está intentando pactar sus últimas reformas económicas para afrontar la crisis del coronavirus.
El presidente del Gobierno tendrá que hacer encaje de bolillos para contentar a dos frentes muy distintos: sus socios de Podemos y los empresarios españoles, que se han levantado de la mesa en varias ocasiones en lo que va de año, ante lo que consideraban desplantes del Ejecutivo socialcomunista.
Las tiranteces entre el Gobierno y la CEOE nunca han dejado de existir desde que comenzó la legislatura: el primer choque fue el nombramiento de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, miembro de Podemos y muy beligerante con las opiniones del empresariado español en el pasado. Sin embargo, se logró un acuerdo sobre la subida del salario mínimo, en el que CEOE cedió para mostrar su buena voluntad con el nuevo Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
-
Desde que uso este perfume cítrico de Mercadona todo el mundo me pregunta por mi colonia y cuesta sólo 8 euros
-
La ‘carta del miedo’ de Hacienda vuelve en septiembre: comprueba si eres uno de los trabajadores que la va a recibir
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Desde que uso éste perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
Últimas noticias
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
-
Los menas arruinan el guion de la película de nazis del Gobierno
-
Recorrido y perfil de la etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, sábado 6 de septiembre: horario y de dónde sale
-
Jorge Rey da la razón a la AEMET y confirma que lo que llega a España es extremo: «El próximo…»
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy: horarios y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo